Economía y Política

Generación eléctrica creció 3,7% durante octubre

El índice acumula un alza de 0,4% en doce meses.

Por: | Publicado: Viernes 28 de noviembre de 2008 a las 10:13 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La generación eléctrica registró un incremento de 0,4% en doce meses, llegando a 4.924 Gwh y un aumento de 3,7% respecto de la electricidad generada en septiembre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe sectorial.

Las centrales hidroeléctricas son las que más aportaron al total, con 2.544 Gwh, y un crecimiento de 26,9% en doce meses. Las plantas térmicas aportaron 1.831 Gwh, mostrando una disminución de 5,3% en doce meses. Las centrales de ciclo combinado generaron 549 Gwh con una baja de 43,2% en doce meses y una fuerte recuperación de 96,8% respecto a septiembre de 2008.

Uno de los factores que contribuyó a este escenario fue el nivel de precipitaciones que mejoró a partir de la mitad del año, lo que redundó en un aumento de la generación hidroeléctrica dentro del sistema y a una disminución de la generación a diésel. El nivel de agua embalsada es mejor que el existente a esta misma fecha del año pasado, aunque el nivel de los embalses aún está 28% debajo de un año normal.

El Sistema Interconectado Central (SIC) generó 3.347 Gwh, que representan una disminución de 2,3% respecto a octubre de 2007. El Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) entregó 1.252 Gwh, es decir, 9,2% por sobre el aporte del mismo mes del año anterior. Los sistemas Aysen y Magallanes más los autoproductores llegaron en conjunto a 325 Gwh, que significó una disminución de 1,8% en doce meses.

El principal aporte en la generación eléctrica proviene de la Región del Bío-Bío, que representa el 26% del total. En octubre 2008 el aporte de esta región creció en 16% respecto a octubre 2007.

Respecto de la distribución de energía, en el mes de octubre, la demanda de energía eléctrica se concentró principalmente en el sector minero con 33,9%, que a diferencia del resto de los sectores, es el único que presentó una variación positiva, expandiéndose a un ritmo de 2,1% en doce meses con un crecimiento acumulado de 1,4% en 2008.

Lo más leído