Economía y Política
Gobierno boliviano insistirá en su demanda marítima ante la OEA
El canciller Moreno dijo que la entidad no tiene competencia en ese ámbito.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
A escasos días de que se realice la Asamblea General de Estados Americanos (OEA) en Cochabamba, Bolivia, el presidente de ese país, Evo Morales, aprovechará la presencia de representantes de una treintena de países de la región, entre ellos el de Chile, para solicitar un debate sobre la soberanía de las islas Malvinas y la posibilidad de que Bolivia tenga una salida al mar. “Dos cosas, Malvinas de la Argentina y mar para Bolivia, pues ese debate continuará en la comunidad internacional”, dijo Morales.
El canciller Alfredo Moreno, quien asistirá a la cita que se realizará entre 3 y 5 de junio próximo, reiteró que el tema marítimo con Bolivia es un asunto bilateral y que la Organización de Estados Americanos “carece de competencia para intervenir”.
“Entre Bolivia y Chile existe el Tratado de Paz y Amistad de 1904 que fijó los límites entre ambos países. Nuestra posición es y ha sido siempre que, por tanto, la OEA carece de competencia para intervenir en la pretensión reivindicatoria marítima boliviana”, afirmó Moreno a la cadena Telesur.
Junio internacional
Una intensa y apretada agenda de actividades sostendrá el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, durante el mes de junio.
Comenzará con la asistencia a la Asamblea General de la OEA en Cochabamba, Bolivia, para luego recibir a los Reyes de España que visitarán el país, mientras que el 6 de junio se espera su asistencia a la reunión de la Alianza del Pacífico que se realizará en Antofagasta y que contará con la presencia de los presidentes de Colombia, Perú y México. En el caso de este último, el mandatario Felipe Calderón iniciará una visita de Estado.
Tras esta actividad, el canciller se desplazará a Bogotá, Colombia, al encuentro correspondiente a la Unasur.
Finalmente, la asistencia de Chile como país invitado a la reunión anual de G-20 en Los Cabos, México, también contará con la presencia de Moreno, quien posteriormentes se desplazará a la actividad Rio+20 en Brasil.
El periplo concluirá en Mendoza, Argentina, lugar donde se realizará la reunión de Mercosur.