Economía y Política
Gobierno enfrenta primer paro de estudiantes y convocantes advierten que se acabó “fair play”
El rector de la Usach entregó su respaldo: “Comprendo plenamente las demandas”.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Claudia Betancourt
“Se terminó el fair play con el gobierno”. Con estas palabras dirigentes universitarios adheridos a la Confederación de Estudiantes de Chile, Confech, graficaron en parte, el espíritu del llamado a paralización nacional convocado para hoy, “por una educación para todos”.
El objetivo de la movilización es protestar por “un mejor acceso a la educación” y como antesala a la cuenta pública del presidente el próximo 21 de mayo, explicó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Usach), Camilo Ballesteros.
A la convocatoria adhirió el rector de la Usach y presidente del Consorcio de Universidades Estatales, Juan Manuel Zolezzi. “Comprendo plenamente las demandas de los estudiantes. Son legítimas”, sostuvo la autoridad académica. También se plegaron el Colegio de Profesores, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), los estudiantes secundarios, los funcionarios de la Junaeb y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
“Será un día de fiesta”
Para los estudiantes de la Confech, la educación se encuentra en una “profunda crisis”, que se refleja en la “pésima” calidad de la educación superior y el “deficiente acceso de los sectores más vulnerables”.
El gobierno, a través del ministerio liderado por Joaquín Lavín, ha insistido en que la educación es prioridad y en ese marco, encabezó una reforma durante el año pasado. Lavín sostuvo una reunión el lunes pasado con los estudiantes quienes señalaron al término del encuentro que “no se dio ningún tipo de garantía en la reunión que pudiera hacer pensar en un cambio frente a estos puntos”, por lo que la convocatoria se mantuvo.
En tanto, el recién constituido Consejo Nacional de Trabajadores de la Educación que funcionará bajo el alero de la CUT, también apoyó el llamado a paralización.El presidente de la multisindical, Arturo Martínez, señaló que la primera acción de este Consejo será respaldar la convocatoria. “Mañana (hoy) será un día con mucha fiesta”, refrendó Martínez.Dijo que al gobierno le dieron plazo de un año para mostrar lo que quería hacer con los derechos de los trabajadores. “Pero hasta ahora no han hecho nada, ni siquiera ha tomado contacto con las organizaciones de trabajadores, han sido nulas las conversaciones. Por lo tanto, el movimientos social comienza a movilizarse”, indicó.