DOLAR
$953,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.586,88
FTSE 100
9.306,55
SP IPSA
9.108,68
Bovespa
142.862,00
Dólar US
$953,05
Euro
$1.118,13
Real Bras.
$177,88
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.689,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministerio de Energía y Corfo llevaron a cabo este concurso internacional.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 9 de enero de 2014 a las 10:12 hrs.
El ministerio de Energía y Corfo dieron a conocer el proyecto ganador del concurso internacional para la construcción de la primera Planta de Concentración Solar de Potencia (CSP) de América Latina.
Durante el proceso se evaluaron tres propuestas pertenecientes a las dos empresas referentes del mercado CSP: Abengoa Solay y Solar Reserve. La cartera de Energía y Corfo decidieron adjudicar el concurso al proyecto Cerro Dominador, perteneciente a la empresa Abengoa Solar Chile.
La planta de concentración solar de potencia que se construirá considera una potencia de 110MW y 17,5 horas de almacenamiento térmico, lo que permitirá operar con con un factor de planta superior al 80%.
La iniciativa estará emplazada en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta y la inversión estimada asciende a aproximadamente US$1.000 millones.
Para su funcionamiento, la planat deberá alinear con precisión sus 10.600 especos con una superficie de 140 metros cuadrados cada uno, distribuidos en una área circulas de aproximadamente tres kilómetros y medio, para reflejar la luz solar que incide sobre ellos en dirección a la parte superior de una torre central de 243 metros de altura.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.