DOLAR
$924,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.814,76
FTSE 100
9.834,75
SP IPSA
9.858,19
Bovespa
157.940,00
Dólar US
$924,00
Euro
$1.074,42
Real Bras.
$174,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,21
Petr. Brent
63,32 US$/b
Petr. WTI
59,04 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.206,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministerio de Energía y Corfo llevaron a cabo este concurso internacional.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 9 de enero de 2014 a las 10:12 hrs.
El ministerio de Energía y Corfo dieron a conocer el proyecto ganador del concurso internacional para la construcción de la primera Planta de Concentración Solar de Potencia (CSP) de América Latina.
Durante el proceso se evaluaron tres propuestas pertenecientes a las dos empresas referentes del mercado CSP: Abengoa Solay y Solar Reserve. La cartera de Energía y Corfo decidieron adjudicar el concurso al proyecto Cerro Dominador, perteneciente a la empresa Abengoa Solar Chile.
La planta de concentración solar de potencia que se construirá considera una potencia de 110MW y 17,5 horas de almacenamiento térmico, lo que permitirá operar con con un factor de planta superior al 80%.
La iniciativa estará emplazada en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta y la inversión estimada asciende a aproximadamente US$1.000 millones.
Para su funcionamiento, la planat deberá alinear con precisión sus 10.600 especos con una superficie de 140 metros cuadrados cada uno, distribuidos en una área circulas de aproximadamente tres kilómetros y medio, para reflejar la luz solar que incide sobre ellos en dirección a la parte superior de una torre central de 243 metros de altura.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.