En medio de una gran expectación periodística, Andrés Allamand anunció esta mañana que finalmente declinó su candidatura presidencial, lo que supone allanar el camino a la abanderada de la UDI, Evelyn Matthei.
"Quiero reiterar hoy mi posición de siempre. No voy a ser candidato presidencial de Renovación Nacional, no voy a participar en el proceso de búsqueda de un mecanismo que hoy día están llevando a cabo las directivas y no voy a participar como candidato de Renovación Nacional en primera vuelta", dijo el ex ministro de Defensa.
Allamand dijo en ese sentido que su decisión "facilita el entendimiento" para definir el candidato único del oficialimo luego de la abrupta bajada del ganador de las primarias, Pablo Longueira.
"La marginación absoluta de mi nombre del escenario presidencial estoy seguro que va a contribuir eficazmente a que las directivas de Renovación Nacional y de la Unión Demócrata Independiente puedan convenir a la brevedad posible el mecanismo necesariamente amplio y democrático para poder designar a un candidato común", manifestó el ex abanderado.
Culpa a la UDI
Con todo, el RN recordó que su candidatura estaba condicionada a la unidad del oficialismo, pero que las gestiones "fracasaron" cuando la UDI nominó el fin de semana a la ex titular del Trabajo.
"El día sábado señalé que sólo estaba dispuesto a reasumir mi candidatura presidencial en un marco de unidad de la centro derecha. En estos últimos días también respaldé las gestiones de la directiva de Renovación Nacional en términos de lograr un nombre de auténtico concenso para enfrentar unidos la contienda presidencial. Como ustedes bien saben tales gestiones han fracasado al designar, la Unión Demócrata Independiente, una candidata en forma unilateral", dijo.
Pese a las señales de unidad que dieron ayer ambas directivas al anunciar que buscarán un mecanismo "vinculante" para elegir al candidato único de la Alianza, Andrés Allamand reconoció que las posiciones de ambis partidos "fueron muy distantes".
"Están todavía muy lejos de un punto de encuentro, y creo que esta decisión lo que hace es facilitar ese entendimiento", aseguró Allamand.
Postulación al Senado
Con todo, el ex abanderado presidencial no se retira de la contingencia política ya que, paralelamente, anunció que insistirá en lograr un cupo en el Senado por Santiago Poniente, compitiendo con la carta de la UDI, Pablo Zalaquett.
"Voy a asumir, si así lo ratifica el consejo general del dia 3 de octubre, una candidatura senatorial por Santiago poniente junto al señor Pablo Zalaquett. Creo que constituir buenas duplas es muy importante. En todo el país tenemos que remontar una situación particularmente adversa y en consecuencia, si el consejo general así lo resuelve y ratifica su confianza, voy a ser candidato a senador", agregó Allamand.