DOLAR
$932,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.538,20
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,96
Euro
$1.080,44
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,23
Petr. Brent
64,50 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.087,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna férrea defensa a la gestión de su segundo período al mando del país realizó la mandataria en Enade 2017.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de octubre de 2017 a las 11:05 hrs.
Una férrea defensa a la gestión de su gobierno realizó hoy la presidenta Michelle Bachelet ante los empresarios reunidos en Enade 2017.
Haciendo un repaso de los logros de su segundo período al mando del país, la mandataria fue enfática al enfrentarse al escenario de Casa Piedra como una de las principales oradoras del evento. "No pretendo que se conviertan en apasionados adherentes del Gobierno", le dijo a los empresarios al comienzo de sus palabras.
Bachelet defendió en varias oportunidades sus reformas, remarcando que "cuando nos pidan cuenta, vamos a decir que nos atrevimos, que avanzamos cuánto pudimos y que otros sobre esa base podrán hacer su parte y las condiciones para seguir avanzando, yo creo que son positivas".
"En mi última Enade no tengo problema en asumirlo, nuestro gobierno tomó la opción de enfrentar estos desafíos, con todos los costos que esto implica (...) Hicimos lo posible por ir tapando baches, los parches no sirven cuando las brechas son muy profundas", agregó.
Pero tras dar cuenta de los logros bajo su mandato, la mandataria también tuvo palabras de críticas a la anterior gestión.
"Recibimos una economía con productividad casi estancada, una economía que venía desacelerándose desde la segunda mitad de 2013. Tuvimos que enfrentar el impacto combinado del ciclo de precios de los commodities y el estancamiento del comercio mundial", aseguró.
Dando cuenta del escenario por ese entonces, Bachelet expuso que "vamos a entregar una economía en recuperación, con cuentas fiscales ordenadas y con la capacidad intacta de retomar los niveles de crecimiento".
Dentro de las trabas que denunció Bachelet, destacó la "resistencia a algunas iniciativas".
"Veo resistencia a iniciativas que yo creo que son importantes para ir ganando en confianzas. Por ejemplo, una mejor protección a los derechos de los consumidores", se quejó.
Acá, apuntó de nuevo a los empresarios y sus gremios. "Chile espera de ellos mayor liderazgo en la defensa del consumidor. Son ellos los que deben estar en la primera línea en defensa", sostuvo.
Por otra parte, dejó planteada una inquietud, respecto "al tipo de crecimiento que queremos impulsar", según dijo, para a continuación agregar que este debe ser "sustentable e inclusivo".
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.