DOLAR
$925,18
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.555,05
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$925,18
Euro
$1.071,80
Real Bras.
$173,59
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,11
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
59,90 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.049,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Incrementar la productividad es un desafío para todos", apuntó en el discurso de apertura de ese encuentro dirigido por primera vez por un país latinoamericano, Chile.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 1 de junio de 2016 a las 07:31 hrs.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, abogó hoy en la inauguración de la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por fomentar una economía más productiva e incluyente, que lleve los beneficios del crecimiento a todas las capas de la sociedad.
"Incrementar la productividad es un desafío para todos", apuntó en el discurso de apertura de ese encuentro dirigido por primera vez por un país latinoamericano, Chile, y en el que avanzó que se debe abordar ese reto "con respuestas innovadoras".
Bachelet, como presidenta de la sesión, advirtió de que la economía mundial se mantiene frágil y de que los flujos de comercio e inversión son débiles, razón por la que llamó a acelerar las reformas estructurales y a implementar esos cambios.
"La productividad es un concepto multidimensional. Requiere ser más creativo y flexible, capacidad de liderazgo y cooperación", dijo la mandataria, para quien la mejor manera de tratar ese enfoque es mediante "oportunidades para todos".
Internet, la inteligencia artificial o la emergencia de formas de trabajo más flexible obligan, a su juicio, a preparar a la gente para ese nuevo escenario laboral, por lo que debe mejorarse la formación e incrementarse la colaboración entre los diferentes agentes sociales para garantizar la cohesión.
Bachelet defendió también una fuerte competencia de mercado que garantice el acceso de los consumidores a los productos y servicios, y animó a que las ciudades se erijan como plataformas para la innovación, dado que es en ellas donde se produce la mayoría de intercambios.
La presidenta recalcó la importancia de adaptar las políticas a las necesidades locales y señaló que la defensa de un modelo social incluyente la ha aplicado en su propio país, donde ha colocado "la educación en el núcleo de los cambios".
Su discurso no olvidó desafíos globales como la crisis de refugiados, para los que reclamó "una respuesta común y multidimensional", que se sirva de la cooperación internacional, de mandatos claros y de herramientas efectivas.
Bachelet estuvo acompañada en la tribuna por el secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, y encabezará hoy también el lanzamiento del Programa Regional para América Latina y el Caribe de la institución, una iniciativa que busca acercar el organismo a la región para difundir buenas prácticas de políticas públicas.
La delegación chilena en Francia, según informó su Gobierno, está integrada también por el canciller, Heraldo Muñoz, y los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés; de Economía, Luis Felipe Céspedes; del Trabajo, Ximena Rincón, y de Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gomez-Lobo.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.