DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es una tarea compleja que hay que hacer con decisión, pero con diálogo y participación", explicó.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de julio de 2014 a las 13:05 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet reafirmó el compromiso del gobierno en el marco de la reforma educacional, de entregar educación gratuita para todos.
"Lo vuelvo a decir, para que a nadie le quede duda. Habrá gratuidad para la educación superior de todas y todos los jóvenes que estudien en instituciones universitarias o técnicas que tengan los convenios con el Estado que va a definir la reforma", explicó.
De este modo, la mandataria despejó las dudas que sembró el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, quien expuso durante el fin de semana que la gratuidad de la educación superior se extendería por cuatro años.
"Es una tarea compleja que hay que hacer con decisión, pero con diálogo y participación", sostuvo respecto al escenario que deberá enfrentar la iniciativa.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.