DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,47
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCabe precisar que Bolsonaro también respondió los saludos de otros mandatarios, pero con especial énfasis el del presidente chileno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de octubre de 2018 a las 18:30 hrs.
El recién electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, respondió el Twitter que envió el mandatario chileno Sebastián Piñera.
"Brasil y Chile tienen todo para fortalecer sus relaciones. Un abrazo Presidente", dijo en la red social del pajarito, el futuro jefe de Estado del gigante sudamericano al mensaje que esta mañana publicó Piñera.
En ese mismo mensaje, Piñera confirmó la visita de Bolsonaro al país, en lo que sería su primer viaje al extranjero, y lo que ratifica las buenas relaciones que existen entre ambas autoridades.
"Hoy tuve una franca y útil conversación con el Pdte electo de Brasil y nos confirmó que visitará Chile. Brasil es un país-continente e importante aliado estratégico. Hablamos del TLC y del Corredor Bioceánico q unirá el Atlántico con puertos chilenos del Pacífico", dice el mensaje de Piñera.
Cabe precisar que Bolsonaro también respondió los saludos de otros mandatarios, pero con especial énfasis el del presidente chileno.
Estas fueron las otras respuestas, mientras que al mandatario peruano, Martín Vizcarra sólo se remitió a retuitear su saludo.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.