DOLAR
$965,11
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.162,40
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,11
Euro
$1.113,41
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,28
Petr. Brent
68,56 US$/b
Petr. WTI
66,06 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.423,17 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de septiembre de 2014 a las 13:12 hrs.
El gobierno dio un fuerte espaldarazo a la Superintendencia de Valores y Seguros por la histórica multa que aplicó a los formalizados en el denominado caso Cascadas.
"Nosotros valoramos el trabajo serio y acucioso que realiza la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en el marco de su autonomía para evitar situaciones de abuso económico, velar por el cumplimiento de la ley y, lo más importante, proteger a todos los chilenos", precisó el secretario de Estado.
"En Chile nadie puede estar por sobre la ley, no puede existir ni personas ni grupos privilegiados y para que este principio vector se haga realidad, es fundamental el trabajo regular que realizan todos los organismos públicos de control y sanción en nuestro país en el marco de nuestra autonomía", sostuvo el vocero de gobierno, Álvaro Elizalde.
A casi un año de que la SVS diera a conocer las primeras formulaciones de cargo, finalmente ayer el regulador publicó la resolución del mismo, la cual fue calificada por varios de los involucrados como "inesperada" y "el cumplimiento del peor escenario".
La entidad aplicó una multa de US$ 164 millones a los formalizados, una cifra sin precedentes en la historia del país.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.