DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Pido disculpas a la población por lo ocurrido y no quiero que pase nunca más”, dijo Coeymans.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por más de dos horas se extendió ayer la presentación del director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, ante la comisión investigadora del INE de la Cámara de Diputados. Junto con pedir disculpas públicas por lo ocurrido con el Censo 2012, Coeymans detalló la gestión que ha llevado a cabo estos meses a la cabeza del organismo y que ha tenido como objetivo corregir los errores producidos durante el Censo.
“Pido disculpas a la población por lo ocurrido y no quiero que pase nunca más”, dijo Coeymans, y afirmó que la presentación final del informe de la comisión de expertos podría estar lista más allá del 8 de agosto, fecha que había sido comprometida con anterioridad por la institución.
Sobre los plazos para la revisión y el denominado proceso de conciliación censal, Coeymans explicó que demoran “entre 10 meses y un año, entonces la población final va a estar seguramente durante el segundo semestre de 2014”. Asimismo, Coeymans enfatizó que uno de los errores cometidos durante el proceso fue haber publicado en conjunto los resultados de las viviendas no logradas y sus estimaciones.
“Expliqué ante la comisión que es la población censada, también mencione que habían estimaciones respecto de viviendas no logradas y estimaciones de las poblaciones correspondiente a eso, lo que habría sido un error publicar junto (…) hemos formado una comisión interna de revisión del censo y también una comisión externa, la que va a evacuar un informe que va a ser público, con autonomía”, agregó.
Respecto de la actual situación del Censo, el titular del INE recordó que este no está siendo utilizado para las estimaciones oficiales.
“Si el Censo está siendo cuestionado no me puedo arriesgar que la gente use datos que no han sido corroborados fehacientemente”, explicó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.