DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el ministro, hoy es el último plazo para llegar a un acuerdo con el bloque opositor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de agosto de 2012 a las 10:53 hrs.
El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, en declaraciones al programa "La Gran Mañana Interactiva" de Radio Agricultura, que este miércoles sería el último plazo para tratar de alcanzar un acuerdo con la Concertación respecto al proyecto de reforma tributaria y destacó que de no haber una respuesta favorable se enviarán las indicaciones para buscar una tramitación rápida directamente en el Congreso.
El Secretario de Estado enfatizó el proyecto es un ajuste responsable y necesario para financiar la reforma educacional que el país necesita. En ese sentido pidió a la oposición que deje de lado las diferencias políticas y apoye esta iniciativa.
"Necesitamos contar con el apoyo de la Concertación y ojalá ellos entiendan, así como nosotros lo entendíamos en el pasado, que hay temas que son de país. Si decimos todos que la educación es el eje central que necesitamos fortalecer, si necesitamos recursos, para ello hemos presentado una reforma muy equilibrada", manifestó.
Según el ministro, lo que buscaría con las indicaciones, es simplificar el proyecto de reforma tributaria para "facilitar la tramitación en el Congreso para efectos de poder andar más rápido y no desviarnos de lo medular".
"Si no se logra, en las próximas horas o días el Presidente seguramente va a presentar las indicaciones correspondientes y esperamos que si en la etapa previa no hemos podido alcanzar, podamos alcanzarlo en la discusión parlamentaria", concluyó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.