DOLAR
$950,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,65
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.718,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la DIRECON, con este acuerdo Chile se beneficiará en frutas frescas, papel, celulosa, alimentos para animales y productos del mar.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de marzo de 2012 a las 15:47 hrs.
Desde hoy y hasta el miércoles se llevará a cabo la IV Ronda de Negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Tailandia, proceso que comenzó en abril de 2011 y que busca potenciar la complementariedad productiva entre ambas economías, a través de rebajas arancelarias y reducción de barreras técnicas al comercio.
La delegación chilena está encabezada por el Director Bilateral de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Rodrigo Contreras y por la Directora General del Departamento de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Comercio de Tailandia, Srirat Rastapana.
“Tailandia es una economía dinámica de casi 70 millones de habitantes y es miembro del Grupo de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), grupo de países del Asia emergente con el que Chile ha apuntado a estrechar sus lazos comerciales durante los últimos años”, señaló Contreras. “Es así, como con Singapur y Brunei tenemos acuerdos comerciales vigentes, con Malasia y Vietnam dos TLC a punto de entrar en vigor, con Indonesia un estudio conjunto concluido y con Tailandia este acuerdo en negociación”, detalló.
Según el Director Bilateral de la DIRECON, con este acuerdo finalizado Chile se vería beneficiado en las frutas frescas, papel, cartón, celulosa, alimentos para animales y productos del mar. Tailandia en tanto, beneficiaría a su sector de vehículos, motores, preparaciones vegetales, frutas, algunas categorías de textiles, ropa y maquinarias”.
Se espera que las negociaciones concluyan con avances sustantivos durante el transcurso de este año.
Cronología de la Negociación
En noviembre de 2010, en el marco de la reunión de líderes de APEC 2010 en Japón, el Presidente de la República de Chile, Sebastian Piñera y el Primer Ministro de la nación asiática, anunciaron el lanzamiento de las negociaciones para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Tailandia, realizándose en abril de 2011 la I Ronda de Negociaciones en Bangkok.
Posteriormente en mayo de 2011 se desarrolló la II Ronda de negociaciones en Santiago y la III Ronda se llevó a cabo en la capital tailandesa. En esta última oportunidad, se trabajó con los textos consolidados produciendo un avance significativo en capítulos, tales como obstáculos técnicos al comercio, sanitarios y fitosanitarios, y procedimientos aduaneros.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.