Por Ángela Chávez M
A partir de las 15.00 horas de mañana los presidentes de la Concertación y el Partido Comunista (PC) se volverán a reunir en la sede del Congreso, en Valparaiso, para intentar sellar el acuerdo para la conformación de la lista senatorial del pacto.
De lograr su cometido los timoneles partidarios pondrían fin a un largo proceso de negociaciones que originalmente debió haber sido finiquitado durante la primera quincena de julio, tal como lo había exigido la candidata Michelle Bachelet quien a fines de esta semana llega de su viaje a Estados Unidos.
De concluir la cita con el ansiado acuerdo, significaría que los dirigentes del pacto también habría logrado resolver uno de los últimos nudos que entrababan las negociaciones y ponían en duda la materialización del pacto: dar una respuesta satisfactoria a la demanda de los radicales, quienes en función de los resultados logrados en las elecciones municipales de 2012 piden que se le respeten dos cupos para llevar candidatos a senador.
Ese habría sido el principal eje de la última conversación que sostuvieron los timoneles partidarios el pasado viernes, donde incluso sin explicitarlo, los representantes de la DC y el PS, habrían reconocido que estarían “sobre representados” en la plantilla que se arma. Se dice que mientras a la falange le corresponderían 6 cupos, lleva entre 7 y 8 candidatos, igual que los socialistas que lleva candidatos en 6 cupos cuando les corresponderían 5.
Esto último, en contraste con la demanda de los comunistas a quienes también le corresponderían dos cupos senatoriales, pero sólo ha pedido uno, el de la Región de Los Ríos, donde presentarían una carta de la zona.
De ahí que en la cita los timoneles coincidieron en que no hay tiempo para hacer primarias a nivel senatorial donde el PR está demandando cupos -las regiones VI y VIII Cordillera donde por su parte la DC y el PPD ya tienen candidatos- por lo que explorarían otras fórmulas.
Una salida, dicen quienes conocieron detalles del encuentro, apuntaría a bajar la candidatura del PS, Pedro Muñoz, en la Región de Magallanes, para cederle el cupo a los radicales, que como carta -dicen- presentarían al ex subsecretario Neftalí Carabantes, para que haga dupla con la DC, Carolina Goic.
Con todo, en medio de este trabado panorama donde se exploran “varias hipótesis que posibilitarían el acuerdo”, según dijo el vicepresidente negociador del PPD, Alejandro Bahamondes, la Concertación y el PC también manifestaron su voluntad para enfrentar con una “lista unitaria” la elección de Consejeros Regionales (Cores) que deben elegir también en noviembre.
Y para comenzar ese trabajo es que se reunieron la tarde del mismo viernes los secretarios generales de los partidos a fin de fijar el criterio para la definición de los cupos.