DOLAR
$950,92
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.424,00
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.105,21
Real Bras.
$176,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,60
Petr. Brent
60,84 US$/b
Petr. WTI
56,89 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.292,54 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, se incorpora al CFA en calidad de Consejero al economista de la Universidad de Chile, José Yáñez.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2016 a las 13:13 hrs.
La Dirección de Presupuestos informó hoy que, por motivos personales, el actual presidente del Consejo Fiscal Asesor (CFA) Eduardo Engel, presentó al Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, su renuncia voluntaria al cargo.
Debido a lo anterior, el Ministro Valdés procedió a designar como reemplazante a la actual vicepresidenta de la instancia, la economista Andrea Repetto.
Además, se incorpora al CFA en calidad de Consejero al economista de la Universidad de Chile, José Yáñez.
La Dipres informó también que la autoridad designó como vicepresidente del Consejo Fiscal Asesor al economista del BBVA y, hasta ahora Consejero de la instancia, Hermann González.
De esta forma, el nuevo CFA quedará conformado por Andrea Repetto en calidad de presidenta, Hermann González como vicepresidente y los consejeros Juan Pablo Medina, Gonzalo Sanhueza y José Yáñez.
Estos cambios quedarán plasmados en un Decreto que se enviará a la Contraloría General de la República para su toma de razón y posterior publicación en el Diario Oficial.
El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos agradecen la gran labor y aporte realizado por Eduardo Engel durante el tiempo que encabezó el Consejo Fiscal Asesor (CFA), así como su compromiso con la responsabilidad fiscal del país.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.