Por A. Chávez y C. Betancourt
El mal momento por el que atraviesa el oficialismo, ha sido uno de los principales aspectos que han tenido a la vista los analistas de la oposición a la hora de apostar por lograr un buen resultado en las elecciones de diputados. Y es que aún cuando reconocen que en varios distritos cuentan con “muy buenos candidatos”, el “derrotismo” que afectaría a la Alianza estaría jugándoles a favor, pues hace presumir que los llamados electores “duros” de la derecha concurrirían en menor medida a las urnas, el próximo domingo.
En ese escenario es que en la Nueva Mayoría contabilizan ya al menos tres doblajes de diputados: en el distrito 27 (El Bosque, La Cisterna, San Ramón) donde van el diputados Tucapel Jimenez (PPD) y Daniel Melo (PS); en el distrito 25 (San Joaquín, La Granja, Macul) con Ramon Farias (PPD) y Claudio Arriagada (DC), y aunque con menos posibilidades el distrito 19 (Recoleta, Independencia), donde la PC, Karol Cariola podría arrastrar a su compañero de lista el PPD, Oscár Santelices.
En este escenario, la Alianza ha puesto todos sus esfuerzos por mantener el “histórico” doblaje que han tenido en el distrito 23, con los actuales diputados Cristián Monckeberg (RN) y Ernesto Silva (UDI).
No obstante, la apuesta de la Nueva Mayoría es romper esa correlación de fuerza entre RN y la UDI y aseguran que si bien no está claro cuál de las dos cartas que llevan por esa zona saldrá electa, Sebastián Iglesias (DC) y Enrique Accorsi (PPD) -quien fue derrotado en la primarias del PPD-, la suma de ambos podría afectar a los intereses de la Alianza.
Los seguros
En tanto, en otros distritos, la sorpresa la podrían dar Maya Fernández (PS), saliendo electa por Ñuñoa y Providencia, al igual que la RN Marcela Sabat, quien conseguiría así su primera reelección.
En Santiago, uno de los distritos más emblemáticos del país, la diputa de las cartas de la Alianza estaría bastante “peleada” entre el líder de Evopoli, Felipe Kast y la UDI, Mónica Zalaquett, por lo que nadie se atreve a dar un pronósitico. En todo caso, aquí nadie duda del triunfo el ex lider estudiantil Giorgio Jacksón, la omisión de la Nueva Mayoría en este distrito -dicen- le va a permitir llegar a la Cámara Baja “sin ningún problema”.
En otros distritos, el panorama no cambiará mucho respecto de lo actual. Así por ejemplo en Colina-Lampa, los actuales diputados Patricio Melero (UDI) y Gabriel Silber (DC) saldrían reelectos.
El mismo escenario se repetiría en el distrito de Lo Espejo, PAC y San Miguel, con los hoy diputados Guillermo Teillier (PC) y Pedro Browne (RN).
En el caso de La Florida, también se da por segura la elección de la PC, Camila Vallejo, apoyada por la Nueva Mayoría, asi como la reelección del actual parlamentario Gustavo Hasbún.
La Reina-Peñalolén también se prevé una batalla “apretada” tanto para la Alianza como la oposición, con Catalina Del Real (RN) y José Antonio Kast (UDI); Jaime Pilowsky (DC) y Victor Barrueto (PPD).