DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,66
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.145,70 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta noticia fue dada a conocer durante la visita que realizó el subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, a los obreros afectados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2011 a las 14:49 hrs.
El subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, visitó al grupo de ciudadanos peruanos que fueron encontrados ayer por la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, en pésimas condiciones laborales en un predio productor de frutillas, intervención en la cual participó la fiscalía de San Antonio y la Policía de Investigaciones (PDI).
Junto al embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, Baranda llegó hasta las dependencias de una Planta, en la localidad de San Juan, donde los extranjeros se recuperan de su mal pasar y donde además recibieron una oferta laboral del empresario Miguel Díaz, quien se comprometió a darles trabajo digno en sus empresas.
Baranda valoró la “generosidad” del empresario que contratará a los ciudadanos peruanos, pero enfatizó que lo más importante es que ahora ellos puedan regularizar su situación en Chile.
La autoridad informará sobre el futuro de los ciudadanos peruanos, que han manifestado su intención de quedarse trabajando en el país.
“La mayoría de ellos ingresó como turista, por lo que todavía tienen algunas semanas para estar en el país. Los que quieran quedarse trabajando y tengan un contrato como se ofrecieron hoy pueden quedarse en Chile presentando el contrato de trabajo en las gobernaciones locales”, informó el subsecretario.
En terreno, Baranda constató que a los trabajadores se les ha ofreciera un buen lugar para dormir, comida y la posibilidad de quedarse tal como ellos lo manifestaron. “Queremos combatir fuertemente los contratos informales. Tanto el Presidente, Sebastián Piñera, como la ministra, Evelyn Matthei, están muy preocupados de las condiciones de trabajo de chilenos y extranjeros y las haremos respetar implacablemente”, agregó la autoridad.
Finalmente, Baranda realizó un llamado a los trabajadores a denunciar este tipo de actos y a los empleadores a tener relaciones formales con sus trabajadores.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.