La candidata presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, marcó diferencias claras con la abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, sobre el tema de la educación y en una entrevista con radio BioBio, enfatizó que no estaba de acuerdo con financiar la educación universitaria de los más ricos.
"Yo no creo en la educación gratuita para todos en la universidad y lo quiero decir altiro y re claro", dijo la ex ministra del Trabajo.
En ese contexto, recordó que en Chile quienes más entran a la universidad y a las "mejores carreras" son aquellos "niños de familias pudientes" que estuvieron en mejores colegios, tuvieron acceso a mayor colegio a mayor cantidad de libros, etc.
"(Y a ellos) ¿además le vamos a regalar la universidad? No, no...no estoy dispuesta a gastarme plata de todos los chilenos en eso", dijo una enfática ex ministra.
La abanderada gremislista recordó en ese sentido la experiencia de Finlandia, país donde la educación base es gratuita para todos, pero donde el acceso a la universidad, según ella, no es tan fácil.
"En Finlandia hay personas que se preparan tres años y fracasan tres veces hasta que quedan en la Universidad. Hay educación gratuita universitaria pero no es para todos, es restringida", afirmó.
En la larga entrevista con el medio radial, la candidata se refirió también a la figura del presidente Piñera la que, según ella, será recordada con respeto por parte de la ciudadanía tras su mandato, pero quizás no querida.
"Al final, el presidente Piñera va a ser una persona respetada, muy respetada. ¿Querida? No sé, él tiene unas características que son distintas a una Michelle Bachelet. A una es más fácil quererla por la sonrisa, por ser mujer, por esa cosa empática que tiene y que no es propio del presidente Piñera", comentó Matthei.