Gobierno acusa a senador Navarro de “falta a la ética” por acusaciones contra intendenta
La ministra confirmó además el respaldo entregado por el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, a la autoridad regional.
El gobierno criticó duramente al senador del MAS, Alejandro Navarro, por las acusaciones en contra de la intendenta de la VIII Región, Jacqueline van Rysselberghe, por el caso subsidios.
Junto con respaldar a la autoridad regional, la ministra Ena von Baer acusó al parlamentario de faltar a la ética.
“La falta a la ética en esto fueron las acusaciones de parte del senador Navarro que resultaron ser absolutamente falsas”, dijo la vocera en el palacio de La Moneda.
“Cuando uno habla de ética en política, lo primero que hay que hacer es preocuparse de no hacer acusaciones al voleo que finalmente dañan la honra de las personas”, agregó Von Baer.
La vocera dijo que el gobierno actuó de forma responsable, recordando la investigación que realizó el Ejecutivo tras las acusaciones del parlamentario.
“Dado que son falsas, se ha ratificado a la intendenta”, explicó la ministra, añadiendo, en referencia a las amenazas desde la oposicipon, que “no hay sustento para una acusación constitucional, por que en ninguna de las acusaciones del senador Navarro hay argumentos. Esperamos que la Concertación sea responsable, porque es eso lo que le debemos a nuestra democracia”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Caso Sartor: se crea nuevo grupo de aportantes y acuden a favor de medidas de la CMF en la Corte de Apelaciones
Aseguraron que el regulador actuó "de la única manera razonable y prudente de conformidad a los antecedentes con que contaba y la urgencia de velar por el interés de la totalidad de los aportantes y del mercado en general”.