El gobierno respondió hoy a la posibilidad de que Bolivia presente una demanda marítima contra Chile en el Tribunal Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
La vocera de gobierno, Cecilia Pérez, fue la encargada de aclarar la postura de La Moneda y asegurar que no les soprende dicha posibilidad de ser requeridos por el país altiplánico en una corte internacional.
"No hay ningún tema pendiente con Bolivia, está todo absolutamente claro con el Tratado de 1904 y que finalmente los países son autónomos para seguir los caminos jurídicos internacionales, nosotros tenemos la tranquilidad de ese tratado", sostuvo.
Respecto a cómo toman esta posibilidad, la secretaria de Estado afirmó que "no es sorpresivo. En el último tiempo, y me refiero a los últimos años, Bolivia ha hecho sentir en distintos foros internacionales esta misma demanda, por eso no es sorpresivo. Lo único que es contundente es la postura nuestra. No tenemos temas pendientes con Bolivia".
Morales: "Está casi lista"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, consultado si ahora es el momento de presentar la demanda marítima contra Chile, respondió que está "casi lista". Además sostuvo que va a continuar la presión en foros internacionales, porque están siendo escuchados.
En la entrevista que publica hoy el diario El Deber, el mandatario aseguró que estuvo reunido con el director de Reivindicación Marítima y que el recurso esta muy avanzado.
"Estamos haciendo algunas consultas y veremos cuándo, cómo, en qué momento se va a presentar", dijo Morales.
Según palabras del presidente boliviano, para Chile el Tratado de 1904 es intocable, irrevisable e intangible, pero "no es así".
Cabe recordar que el vecino país también se encuentra presente, como espectador, de los alegatos entre Chile y Perú en la CIJ.
En desarrollo...