Gobierno difunde minuta entre parlamentarios oficialistas para defender sus logros económicos
Son cinco carillas elaboradas por la Segpres en que se detallan las cifras más relevantes en comparación con la administración de Michelle Bachelet.
Noticias destacadas
En el marco del reforzamiento de la agenda económica del gobierno ante las débiles cifras de los últimos meses en el crecimiento y empleo, el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) elaboró un documento que distribuyó entre los parlamentarios oficialistas y autoridades de diferentes servicios, para reaccionar coordinadamente ante las críticas suscitadas desde la oposición.
El texto de cinco carillas, al que DF tuvo acceso, hace una comparación de cifras detalladas con los resultados mostrados por la administración de Michelle Bachelet, asegurando que "en comparación con los cuatro años anteriores, en lo que va de 2018 ya se vislumbran señales de reactivación económica".
A partir de esta premisa, el texto parte sosteniendo que este año se ha crecido a un 4,2%, más del doble del gobierno anterior que lo hizo a un promedio de 1,7%. También se menciona que en 2018, Chile crecería más que el mundo, ya que se espera que las economías globales crezcan 3,7% y que Chile lo haga a 4%. Mientras que en el período anterior, el mundo creció 3,5% y Chile 1,7%.
Por otra parte, se indica que la inversión durante el gobierno anterior promedió -1,7% a consecuencia de su caída entre los años 2014 y 2017, enfatiza el texto; sin embargo, en lo que va de 2018 la inversión ha aumentado en un 5,1%.
Respecto al tema del empleo, algo que está generando una gran preocupación en la clase política, especialmente con anuncios como el de Farmacias Ahumada -que despedirá a más de 500 personas-, el documento explica que en "los primeros ocho meses de 2018 se han creado, en promedio, 144 mil empleos, versus los 119 mil promedio creados entre 2014 y 2017" y añade que, "además, hoy la creación de empleos con cotización previsional es más de cuatro veces mayor que en 2014-2017". Esto último implicaría que de los empleos creados este año, "el 97% corresponde a empleos de calidad", mientras que en la administración anterior sólo se llegó a 27%.
El documento de la Segpres también hace un énfasis en materia de productividad, señalando que la Productividad Total de Factores "para todo el periodo 2014-2017 fue negativa, sólo exceptuando el último trimestre de 2017, llegando en promedio a -1,2% en el último cuatrienio. En 2018 esta situación se ha revertido, creciendo durante los dos primeros trimestres del año.
Posteriormente, el texto explica con detalles cuáles son las políticas de reactivación que el gobierno está implementando y que se traducen en los logros económicos. Entre ellas destaca varias que aún están en tramitación, como es el caso de la reforma tributaria; pero también destaca otros tres elementos: agenda laboral, que se ha implementado con una serie de medidas que facilitan el acceso al mercado del trabajo y que tendrán su máxima expresión con el ingreso al Congreso del proyecto de reforma laboral; la Agenda de Productividad y, por último, la responsabilidad fiscal.
Revisa el documentó aquí
Te recomendamos

Economía y Política
Hacienda alerta sobre uso indebido de la ClaveÚnica y entrega recomendaciones a la ciudadanía | Diario Financiero

Mercados
Tribunal condena a Gabriel Ruiz-Tagle de delito de uso de información privilegiada en operación de acciones de Blanco y Negro | Diario Financiero

DF MAS
Ignacio Cueto, Nicholas Davis y Magdalena Piñera: la trastienda del evento de Ladera Sur en Boragó | Diario Financiero

Economía y Política
Cadem: Kast se mantiene arriba entre quienes creen que será el próximo Presidente de Chile | Diario Financiero

Mercados
El exejecutivo de LarrainVial Activos que alertó a la AGF por riesgos en el fondo Jalaff durante su estructuración | Diario Financiero

Internacional
Atención fanáticos: el iPhone 17 ya tiene fecha. Apple prepara gran lanzamiento virtual para septiembre | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Nace la Coalición Regional JusticIA: Creadores y líderes de industrias creativas y culturales piden medidas para resguardar la propiedad intelectual
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.

Ministro de Hacienda entra a la polémica con Kast y dice que eliminar el préstamo de la reforma previsional afectaría financiamiento
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.

Utilidades de Moller & Pérez-Cotapos caen 94,5% en el primer semestre, pero sigue reduciendo su deuda financiera
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.

Berstein y fallo dividido en sanción a AGF de LarrainVial: “Es parte de la riqueza de contar con un cuerpo colegiado”
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.