A menos de dos semanas del término del largo paro de actividades en el Registro Civil, el gobierno pidió hoy la renuncia al director su director, Rodrigo Durán, según informaron fuentes de La Moneda.
La ministra de Justicia, Patricia Pérez, explicó que las razones se explican en la necesidad de contar con una persona que lidere la etapa de normalización del Registro.
"Hemos hecho una evaluación que tiene que ver con una etapa de normalización del servicio, lo que implica la solución a dificultades y requerimos un liderazgo para esta fase de normalización que puede tomar un tiempo y, en ese sentido, esa es la razón que ha fundamentado la decisión", dijo la secretaria de Estado.
En ese sentido, la titular de Justicia no habría aceptado que por segunda vez el servicio informático de la entidad presentara problemas técnicos, que llevó a que las oficinas permanecieran cerradas durante la jornada.
Cabe recordar que tras superar la paralización de actividades por 18 días, el 4 de octubre, el Registro Civil presentó la primera falla en el sistema informático, lo que también impidió la apertura de oficinas y atención al público.
Próximos pasos
Tras pedir la dimisión de Durán, la ministra explicó que en los próximos días asumirá "como subrogante la persona del servicio que corresponda y en los próximos días se va a comunicar la persona que asumirá como director".
Consultada por la responsabilidad de la empresa operadora del servicio, la titular de justicia señaló que continuarán supervisándolo y que ante eventuales incumplimientos se aplicarán las sanciones correspondientes.
"No vamos a tolerar ningún grado de incumplimiento contractual por parte de los proveedores técnicos del servicio de una plataforma tan relevante para el país. Si es necesario aplicar multa o sanciones se realizarán", enfatizó.
Te recomendamos

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Empresas
Europea Ferrovial vende su filial chilena de servicios a fondo de inversión ligado a Oliver Flögel | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Mercados
El positivo primer semestre para todos los multifondos: fue el mejor inicio de los C y D desde 2019 | Diario Financiero

Internacional
La guerra por el talento humano dispara una fiebre de sueldos millonarios en la competencia en inteligencia artificial | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.