DOLAR
$963,73
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.131,15
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,73
Euro
$1.125,03
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,38
Petr. Brent
68,21 US$/b
Petr. WTI
65,68 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.395,31 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSubsecretario del Interior llamó al precandidato de Chile Vamos "el candidato de los que gritan: Viva Chile, Viva Pinochet".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2017 a las 12:40 hrs.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, respaldó los dichos que realizó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, luego de que este llamara a Sebastián Piñera "el candidato de los que gritan: Viva Chile, Viva Pinochet".
La vocera señaló que la relación entre la carta presidencial de derecha y la dictadura "es simplemente una vinculación que se da en la historia".
"No es un tema que nosotros queramos vincular; es simplemente una vinculación que se da en la historia, que se da en la realidad. Él es el candidato de la derecha, a él lo apoyan partidos que han tenido un rol en la historia política de nuestro país, claramente marcados y vinculados a lo que ha sido la historia reciente de nuestro país, me refiero a la dictadura", dijo la secretaria de Estado en La Moneda.
Narváez insistió en que "no se trata aquí de una vinculación que hagan las autoridades de Gobierno respecto de la relación del candidato de la derecha y su propia historia y trayectoria política y grupos que lo apoyan. Eso es un hecho de la realidad y lo que se ha hecho en estas declaraciones ha sido constatar situaciones que han ocurrido y se han verificado en los hechos mismos".
Los dichos de Aleuy se dieron tras las críticas del ex mandatario a la gestión del Gobierno y en relación a los gritos de algunos partidarios de Piñera, en su proclamación como candidato, haciendo alusión al dictador.
El empresario respondió y dijo que "está faltando a la verdad. Esta campaña del terror a nosotros no nos hace mella, porque ya la conocimos".
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.