DOLAR
$934,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,43
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.634,00
Dólar US
$934,26
Euro
$1.082,95
Real Bras.
$177,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,28
Petr. Brent
65,16 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.124,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Este tema preocupa a todos los países, porque hay que asegurar que los consumidores tengan una mayor estabilidad en las reglas del juego del precio de los combustibles", dijo el ministro de Energía.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 6 de noviembre de 2014 a las 11:45 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, se refirió está mañana a la nueva ley que amplió el Mecanismo de Estabilización de los Combustibles (Mepco), y se abrió a la posibilidad de nuevas modificaciones para beneficiar a las personas.
"Aquí tenemos que ir observando cómo funciona el Mepco y siempre va haber maneras de ir mejorándolo y prueba de ello es que el Mepco que hoy se aprobó fue perfeccionado porque el gobierno escucha y porque al final si alguien tiene mejores ideas las vamos a escuchar", dijo Pacheco.
Además, el secretario de Estado indicó que hace varios años se venía estudiando la manera de enfrentar las variaciones del precio del petróleo en el mundo.
"Este tema preocupa a todos los países, porque hay que asegurar que los consumidores tengan una mayor estabilidad en las reglas del juego del precio de los combustibles", agregó el titular de Energía, tras la promulgación de la ampliación del Mepco.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.