DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.715,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl subsecretario del Interior dijo que "si se demuestra que se pagó comisión esto constituye un delito" y la justicia deberá actuar.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de octubre de 2012 a las 13:48 hrs.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, se refirió esta tarde a la denuncia de Ciper Chile sobre el pago de un sobreprecio en tecnologías para combatir el narcotráfico y tuvo como consecuencia la renuncia del jefe de la División de Estudios de la cartera, Alejandro Peña.
Ante esto, la autoridad reconoció que "las denuncias de Ciper nos parecen de una mayor gravedad", puesto que "si se demuestra que se pagó comisión (en esta compra) esto constituye un delito" y por lo tanto, "la fiscalía debe investigar con celeridad a las personas que están dentro y fuera del ministerio".
En esa línea, el subsecretario agregó que afortunadamente el contrato estaba en su última tramitación en la Contraloría General de la República por lo que no han existido pagos por estos equipos para detectar drogas.
"No se ha desembolsado ningún monto, por que como dije recién, en estos momentos estaba en su último trámite para la toma de razón de Contraloría, tampoco la empresa entregó ningún equipo, porque eso se hace una vez que se cancela la primera cuota", señaló.
Respecto a la sorpresiva salida del ex fiscal , Alejandro Peña, debido a esta irregularidad, Ubilla aclaró que "él me presentó la renuncia" y que ésta fue aceptada.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.