DOLAR
$929,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.740,73
FTSE 100
9.682,35
SP IPSA
9.638,94
Bovespa
158.045,00
Dólar US
$929,68
Euro
$1.080,27
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.084,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa vocera Cecilia Pérez sostuvo que están trabajando para "lograr que cuando nos vayamos, Chile esté mucho mejor que cuando nosotros recibimos el gobierno".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de diciembre de 2013 a las 13:38 hrs.
La ministra secretaria general de gobierno, Cecilia Pérez, valoró la última encuesta Adimark que se conoció esta mañana y en la que la aprobación del presidente Sebastián Piñera subió tres puntos, llegando a su mejor nivel desde fines de 2010.
La aprobación llegó al 43% y la desaprobación, por primera vez también, en este lapso, cayó por debajo del 50%.
Bajo este contexto, la ministra valoró las cifras, señalando que "todos los chilenos liderados por el presidente Piñera hemos ido progresando, hemos ido saliendo adelante, aplicando políticas públicas que hoy día permitan que Chile avance con todo".
"Nuestro gobierno se ha caracterizado por la energía, en el marcar pauta, en el seguir hoy día inaugurando cada una de las obras que venimos construyendo desde el primer día. El presidente ha demostrado una agilidad en el día a día que nos exige a todos nosotros", agregó.
Consultada con respecto a las declaraciones del presidente de Adimark GFK, Roberto Méndez, quien señaló que la alta aprobación se debe a un "fenómeno de despedida" que ocurre con la mayoría de los mandatarios, la vocera descartó dicha opción.
"Aquí no hay despedida, acá hay 100 días de gobierno intenso, 100 días de gobierno con convicción, con cariño y con mucha alegría de lo que estamos haciendo para lograr que cuando nos vayamos, el 11 de marzo, Chile esté mucho mejor que cuando nosotros recibimos el gobierno", afirmó.
Candidatura presidencial
La vocera también respondió los cuestionamientos sobre la posibilidad de que el gobierno endose la aprobación del presidente a la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, afirmando que "puede aportar mucho".
"Cuando al gobierno le va bien y el comando y los partidos políticos enfrentan campañas con unidad, con proyectos, con ideas, como uno ha visto que ha sido en la candidatura nuestra de la coalición, eso es perfectamente compatible. Por lo tanto nosotros creemos que puede aportar mucho la candidatura de Matthei", sostuvo.
Asimismo, la vocera hizo un nuevo llamado a la unidad.
"La unidad es del camino, es lo que nos permitió llegar a ser gobierno (...) Esperamos que en estos días de campaña, no sobre nadie, todos se sumen. Lo que sobra son las críticas y reclamos", dijo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.