DOLAR
$945,00
UF
$39.556,90
S&P 500
6.748,43
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.151,08
Bovespa
145.757,00
Dólar US
$945,00
Euro
$1.097,69
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
61,70 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.150,75 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de la cartera, Felipe Larraín, señaló que esto es parte de un proceso "para mejorar la eficiencia y la transparencia en el sector público".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de abril de 2012 a las 15:06 hrs.
"A contar de hoy la ciudadanía y los proveedores podrán conocer todos los contratos asociados a procesos de compras públicas, hacerles seguimiento, conocer sus modificaciones, prórrogas y términos", dijo hoy el Ministro de Hacienda Felipe Larraín, al anunciar el lanzamiento del nuevo sistema de Gestión de Contratos, que operará a través de la plataforma de ChileCompra mercadopublico.cl, y que permitirá elevar en 30% los niveles de transparencia en las compras realizadas por el Estado.
"Esto es parte del proceso de Modernización del Estado que estamos impulsando como Gobierno para mejorar la eficiencia y la transparencia en el sector público", sostuvo el jefe de las finanzas públicas. Explicó que "hasta ahora el rol de ChileCompra concluía con la adjudicación del contrato y la generación de su respectiva orden de compra. Ahora, ese rol se extiende hasta todo el proceso posterior a la adjudicación, es decir, los pagos, los manejos de garantías, la aplicación de sanciones, las recepciones conformes, entre otros".
La Gestión de Contratos beneficiará directamente a los proveedores del Estado, que en un 90% corresponden a Pymes, los que al tener mayor información sobre el detalle de los contratos, por ejemplo sus prórrogas o vencimientos, podrán prepararse para competir en nuevas fases o procesos de licitaciones, elevando los niveles de participación y competencia. "Creemos que esto nos permitirá atraer más proveedores al Estado, con lo que generamos más competencia y menores precios de adquisición que se traspasarán a los usuarios", sostuvo Larraín.
El jefe de las finanzas públicas señaló que se estima que una vez que la totalidad de los servicios públicos haya incorporado la nueva aplicación en su gestión diaria, la cantidad de contratos disponibles a través de ChileCompra superará los 20.000 cada año, asociados a adquisiciones cuyos montos se ubican en torno a los US$ 1.250 millones. Asimismo, se proyecta que la mejor gestión de contratos generará un ahorro anual para el Estado cercano a los US$50 millones, aumentando la información que libera el sector público en los procesos de contratación de 6 a 9 terabytes, equivalente a un incremento de 30%.
Por su parte, el director del ChileCompra, Felipe Goya, subrayó que la nueva aplicación "se inserta en una política permanente del Gobierno y de ChileCompra de avanzar en la modernización de la gestión pública, y aportar en la transparencia y en la eficiencia del gasto público. Todo esto contribuye a reforzar la confianza de la ciudadanía hacia sus instituciones", indicó.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.