El presidente Sebastián Piñera recibirá hoy en su casa a Evelyn Matthei, con quien desayunará en el inicio de la primera semana de la ex ministra como candidata formal del bloque oficialista, tras obtener el sábado el respaldo del 81% del consejo general de Renovación Nacional. Así, Matthei continuará con los encuentros para delinear su estrategia de campaña y que inició ayer a primera hora al reunirse con independientes de Evópoli y Horizontal, para coordinar la hoja de ruta de cara a la elección del 17 de noviembre.
El sábado, el consejo general de la UDI reafirmó por unanimidad, como era de esperar, el nombre de su candidata, oportunidad en que junto con realizarse un homenaje al anterior postulante de la colectividad, Pablo Longueira, Matthei se comprometió a realizar una carrera “con ideas” y, pese a reconocer que será un enfrentamiento como “David frente a Goliat”, afirmó que es posible ganar a la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.
El mismo día, en el consejo de RN fueron fundamentales los discursos del timonel del partido, Carlos Larraín, y del ex abanderado Andrés Allamand, quienes pidieron el apoyo para Matthei afirmando que ha dado señales de confianza necesaria para trabajar unidos en un programa y con apoyo igualitario a los candidatos del sector al parlamento.
Luego del resultado de la votación que respaldó a Matthei, Larraín se trasladó hasta el domicilio de la candidata para entregarle copia del acta que la ratificó, oportunidad en que Matthei nuevamente sostuvo que ambos partidos unidos pueden alcanzar el objetivo de un segundo gobierno de la Alianza.
Gesto a independientes
En la jornada de ayer, Matthei compartió con independientes encabezados por Felipe Kast y Luciano Cruz Coke, de Evópoli, y Hernán Larraín Matte, de Horizontal. En la ocasión, se comprometió a incluirlos en la estructura del comando, como ya lo hizo con Jorge Saint-Jean, y también sus ideas para conformar un programa de gobierno. Al encuentro también llegaron los ministros independientes del gabinete. Tras la reunión, Matthei dijo que para ganar se necesita el trabajo de todos y en un guiño a los votantes del ex candidato independiente Andrés Velasco, sostuvo que entre sus planteamientos y los de Evópoli y Horizontal no hay muchas diferencias, por lo que trabajará en sumar sus aportes. Aseguró que “cuando lleguemos al gobierno espero conformar comisiones permanentes, tipo Banco Central, para abordar temas de salud, delincuencia, educación y desarrollo justo para regiones”.
Po su parte, Kast señaló que la candidata se ha jugado por “abrir la cancha a sectores independientes” y adelantó que próximamente le entregarán un documento con sus ideas para el programa de gobierno centradas principalmente en el tema de cambios al sistema binominal y otras reformas sociales y económicas que necesita el país.
DC proclamó a Bachelet y en abril analizará directrices ideológicas
En un acto en la sede del Congreso en Valparaíso, la junta nacional de la DC proclamó el sábado a Michelle Bachelet como su candidata presidencial con miras a la elección de noviembre. En el acto, la ex presidenta hizo referencias al histórico dirigente DC Bernardo Leighton, al señalar que en adelante espera "en lo esencial, unidad. En lo secundario, libertad y siempre fraternidad y respeto", y afirmó que espera que la convocatoria de la falange del sábado sea el augurio de un gran triunfo en noviembre.
Ignacio Walker, presidente de la DC, manifestó que "nos ponemos desde ya a disposición y en la primera línea de las reformas económicas, sociales y políticas que queremos impulsar en esta nueva etapa. No seremos un dique de contención de las demandas ciudadanas. Todo lo contrario, nos pondremos en la primera línea". Además, la DC aprobó la idea de realizar un congreso ideológico en abril de 2014, para debatir temas estratégicos y valóricos.