Muy crítica con el escándalo que rodea al INE se mostró hoy la abanderada de la UDI, Evelyn Matthei. En una actividad en Estación central, la candidata si bien fustigó la gestión del renunciado director del organismo, Raúl Labbé, dijo que los problemas en esa institución se arrastran desde hace años, específicamente desde los gobiernos de la Concertación.
"La concertación estuvo 20 años en el gobierno y nunca hizo nada por tener un INE como corresponde", dijo la abanderada presidencial.
En esa línea, Matthei comentó que si Chile hubiera tenido una "buena institucionalidad" como la que han tenido otros países hace ya treinta años, esto nunca hubiera sucedido.
"Y por eso que invito a que, en vez de preocuparnos de si se hace un censo o no se hace un censo, nos preguntemos porqué no hemos tenido una institucionalidad como corresponde", cuestionó Matthei.
Aunque reconoció que no ha tenido oportunidad de leer el informe de la comisión, aseguró que una institución como el INE debe contar con un directorio que supervise lo que se está haciendo el director, que debe haber secreto absoluto en materia estadística y también "gente muy bien pagada".
"Esto nunca hubiera pasa si hubiéramos tenido un INE como dios manda. Tenemos un INE con la gente mal pagada, con muy mala calidad en lo que es el clima interno laboral, con directores que no han dado el ancho, tanto ahora como antes y sin ningún tipo de contrapeso a cuáles son las decisiones del director", dijo la ex ministra del Trabajo.
En esa línea, la abanderada destacó que el gobierno del presidente Sebastián Piñera es el primero que ha propuesto "una institucionalidad como corresponde".
La ex secretaria de Estado comparó la situación del INE con la del Banco Central, organismo que es autónomo.
"Desde que tenemos un banco central autónomo independiente con un directorio nunca más hemos tenido el problema de la inflación. Y eso es lo que tenemos que abordar", dijo la candidata.