DOLAR
$950,52
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.064,15
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.014,00
Dólar US
$950,52
Euro
$1.114,57
Real Bras.
$170,75
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,74
Petr. Brent
68,31 US$/b
Petr. WTI
65,05 US$/b
Cobre
5,85 US$/lb
Oro
3.425,31 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa reemplazante de Andrés Chadwick, hoy en la cartera de Interior, repasó varios temas ante los periodistas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de noviembre de 2012 a las 13:18 hrs.
Varios fueron los temas que trató hoy la nueva ministra Secretaria General de Gobierno (Segegob), Cecilia Pérez en su debut como vocera.
En primer lugar defendió la participación del ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter en la reunión de Comité Político que sostendrán el sábado en la mañana.
"Es una instancia donde el presidente convoca a quien estima pertinente", aseguró la vocera.
Respecto a lo mismo, Pérez calificó a Hinzpeter como "un referente necesario en términos de su experiencia, de su análisis", y aseguró que, por lo mismo, "lo vamos a considerar en cada una de las instancias".
Candidaturas
En relación a las precandidaturas que ya han lanzado los ex ministros Laurence Golborne y Andrés Allamand, la vocera explicó que "les deseamos éxito en su despliegue por el país en su precandidatura presidencial".
Según sostuvo, La Moneda no monitorea sus acciones ni sus agendas, las cuales calificó como "independientes".
Sobre la salida de las autoridades regionales y subsecretarios con aspiraciones parlamentarias, la secretaria de Estado aseguró que tienen que renunciar, como plazo final, el 16 de noviembre.
Reelección de Obama
Sobre el triunfo de ayer del presidente Barack Obama sobre Mitt Romney, Pérez expresó que ambos mandatarios sostienen una "muy buena relación" y como prueba de ello citó la visita que Obama efectuó a Chile junto a su esposa e hijas en marzo pasado.
"Tenemos fe y esperanza en que vamos a poder tener las mismas relaciones que se han cultivado entre el presidente Piñera y él", expuso.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.