DOLAR
$925,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.838,42
SP IPSA
9.919,71
Bovespa
157.647,00
Dólar US
$925,75
Euro
$1.075,58
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,45
Petr. Brent
63,27 US$/b
Petr. WTI
59,02 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.228,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"No podemos dejar que una minoría pequeña y violenta afecte el trabajo de todo un año", destacó el ministro del Trabajo.
Por: Por Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de enero de 2014 a las 15:01 hrs.
Mientras los trabajadores portuarios de San Antonio pidieron hoy "la sensibilidad del gobierno" para resolver el conflicto que los mantiene paralizados, el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, llamó "a esa pequeña minoría a que deponga el paro".
"Quiero que sepan que el gobierno va a tener siempre las puertas abiertas para dialogar y buscar espacios y soluciones, siempre vamos a estar convocando al diálogo, pero el llamado es a esa pequeña minoría a que depongan el paro , que no siga por el camino de la violencia", adviritió el secretario de Estado en el marco de la cuenta pública de su ministerio.
Esto ante algunas escaramuzas que hoy protagonizaron Carabineros y trabajadores en el principal puerto del país.
"Cuando unos pocos tratando de conseguir sus demandas, por mínimas que sean, utilizan la violencia, este gobierno va hacer todo lo que esté a su alcance para hacer respetar la ley y cumplir el orden", sostuvo Jobet.
Del mismo modo, el titular del Trabajo llamó a "no confundirse. No podemos dejar que una minoría pequeña y violenta no solamente afecte el trabajo de todo un año del sector agrícola, de pequeños campesinos, de mujeres temporeras, sino que afecte también la posibilidad de sus colegas trabajadores portuarios de ir a trabajar y no puedan hacerlo".
Por último, Jobet destacó el papel que ha jugado el gobierno, el cual de todos modos ha sido criticado por los trabajadores portuarios.
"Este ministerio y otros ministerios del gobierno han estado desde el primer día jugándosela, tendiendo puentes y abriendo diálogos para que los trabajadores vean escuchadas sus demandas y los empleadores las acojan, se sienten en una mesa y juntos busquen espacios de solución con todo el apoyo del gobierno que lo hemos ofrecido desde el primer día", resumió.
Asimismo destacó a todos los líderes sindicales del país que están trabajando en los puertos y agregó que "la mayoría de los puertos del país están cumpliendo su labor y eso es gracias, no sólo a los empresarios portuarios, sino que también a la inmensa mayoría de los trabajadores portuarios que hacen su trabajo de forma honesta, silenciosa y que saben la manera de conseguir mejores condiciones para ellos es el diálogo".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.