DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,77 US$/b
Petr. WTI
61,58 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.103,16 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa razón para el interrogatorio es la situación de violencia que se ha generado en el último tiempo en La Araucanía.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Finalmente, se llevará a cabo la interpelación al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo este jueves 24 de julio en Valparaíso, en una sesión ordinaria que se realizará en la Cámara Baja. El encargado de llevar a cabo dicho trámite será el diputado José Manuel Edwards (RN).
La razón para el interrogatorio es la situación de violencia que se ha generado en el último tiempo en La Araucanía, sumándose también el reciente atentado perpetrado en la estación del metro, Los Dominicos. Para efectos de preparar las preguntas diputados de la Alianza han recorrido distintos sectores del sur del país, con el fin de recoger las inquetudes de los habitantes de la zona y poder traspasárselas al titular de interior.
Desde el oficialismo, si bien reconocen el legítimo derecho de invocar a esta prerrogativa fiscalizadora, la han calificado como una oportunidad política que no apunta a buscar soluciones de fondo para el conflicto que se vive en la región. Así, también tanto en el gobierno como en la Nueva Mayoría han mostrado total respaldo a la gestión del cuestionado Intendente, Francisco Huenchumilla, a quien le cuestionan su accionar.
También, emplazan al gobierno a concretar plazos y metas concretas en orden a reestablecer la seguridad, trastocada por los hechos de violencia acontecidos durante el año en curso.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.