DOLAR
$966,86
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,86
Euro
$1.126,72
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,67
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,90 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.380,20 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa medida busca evitar accidentes debido a los desplazamientos de las tierras en el norte de Chile.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 20 de febrero de 2012 a las 18:50 hrs.
El gobierno justificó hoy el cierre de la frontera con Perú debido al peligro que representa para el tránsito de las personas las minas antipersonales que fueron removidas por efecto del desplazamiento de tierras provocado por las intensas lluvias y desbordes de ríos en el norte de Chile.
Los ministros de Defensa, Andrés Allamand, Secretaría general de Gobierno, Andrés Chadwick y de Obras Públicas, Laurence Golborne, explicaron que la medida busca evitar accidentes.
Allamand explicó la situación "A las 4 de la mañana en la Quebrada Escritos, que habitualmente es una quebrada seca, y producto de los fenómenos metereológicos que todos conocen surgió un caudal de bastante volumen que (...) incluso sobre pasó la ruta 5. Es caudal generó un desplazamiento de las minas antipersonales y de minas antitanques que se encuentran en zonas, ciertamente de conformidad con las normas que se aplican en esta materia".
Por su parte, el ministro de Obras Públicas señaló que ya se está trabajando en la reapertura de la Ruta 5 norte, la que probablemente esté en funcionamiento en las próximas horas.
Sin embargo, los trabajos preventivos continuarán más tiempo.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.