El área económica de las candidaturas de Michelle Bachelet y de Evelyn Matthei sumaría refuerzos en estos días. Mientras se especula que la ex mandataria podría anunciar hacia el fin de esta semana un nuevo grupo de colaboradores, entre los que destacaría el economista DC, Ricardo Ffrench-Davis, la abanderada de la UDI sumó al economista y ex asesor de ME-O en la campaña de ME-O en 2009.
Pero además anunció ayer que Hernán Larraín Matte, proveniente del centro de estudios Horizontal, se incorporará al cículo más estrecho de la abanderada, tal como sucedió hace unos días con Jorge Saint-Jean de Evopoli, que ingresó al comité político de Matthei.
Bachelet suma nuevos personeros al comando
De regreso en Chile tras dos semanas de vacaciones, la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, no sólo retomó sus actividades de campaña, también afina los preparativos para dar a conocer en los próximos días la incorporación de nuevos personeros a las distintas comisiones temáticas que se existen en el comando.
Uno de estos nuevos nombres es el del economista DC y académico de la Universidad de Chile, Ricardo Ffrench-Davis, quien se sumaría al trabajo que realiza el equipo económico que ya integran René Cortázar y José De Gregorio, también DC.
De hecho la inclusión del académico, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2005, vinculado con el sector liberal de la falange, vendría a ser "un contrapeso" precisamente a la incorporación de Cortázar y De Gregorio, considerados más bien como "liberales".
En paralelo a estas nuevas incorporaciones, el equipo programático que encabeza Alberto Arenas, ya inició el proceso de revisión de varias de las propuestas evacuadas por las más de 30 comisiones temáticas existentes.
Proyectos distintos
En terreno, y en el marco de una actividad en La Cisterna, Bachelet se hizo cargo de las dudas respecto al giro que podría sufrir su campaña con la irrupción de la ex ministra Evelyn Matthei a la disputa presidencial
"No se trata de una campaña entre dos mujeres. Se trata de una campaña de proyectos políticos distintos de país. Una campaña que yo represento y que es el cambio, y otras que representan la continuidad de las políticas de este gobierno", dijo la abanderada, aclarando al mismo tiempo que la estrategia de su campaña seguirá siendo la misma al igual que los tres ejes centrales de sus propuestas programáticas anunciados en la primera etapa, en el marco de las primarias, es decir reforma educacional, reforma tributaria y nueva Constitución.
Requerida por las diferencias surgidas al interior de su comando por los temas programáticos, la candidata destacó que las diferencias y los matices son bienvenidos, pero que "la que va a definir el programa soy yo".
Bachelet también abordó la posibilidad de realizar debates, tal como lo están pidiendo desde el comando de Matthei, recordando que "la gente tiene mala memoria, yo con Soledad Alvear fuimos a primarias. Entonces esta no es la primera vez que va a haber mujeres en una campaña y con Soledad hicimos al menos dos debates".
Además sostuvo que ha sido "presidenta por cuatro años, he estado en las Naciones Unidas, he hablado en todas partes y en hartos idiomas", por tanto los verdaderos debates se definirán "cuando tengamos claro cuáles son los candidatos. Son varios y veremos finalmente quiénes se inscriben el 19 de agosto".
Y sobre los rumores de un supuesto problema de salud, Bachelet precisó que "estoy sanita, vivita y coleando. El que crea que ir a EEUU a hacerse algo en salud, no conoce lo que vale la salud, además acá en Chile hay médicos estupendos".
Matthei afina recibimiento a ex colaborador de ME-O
Dos fechas tentativas maneja el comando de Evelyn Matthei para anunciar la incorporación del economista Paul Fontaine como integrante del equipo económico de la ex ministra del Trabajo y actual abanderada de la UDI.
En un principio se especuló con que la oficialización del ingreso del ex asesor económico de Marco Enríquez-Ominami al círculo más estrecho de la abanderada se realizaría hoy, pero compromisos del empresario llevarían a que la presentación oficial se posponga hasta el próximo 15 de agosto, cuando vuelva de un viaje que iniciaría hoy.
Pese a ello, Fontaine ya ha estado trabajando en algunas ideas de campaña con asesores de Matthei y se incorporaría a un grupo de trabajo económico en que están participando Felipe Morandé y Jorge Desormeaux, entre otros. Además, resta saber en qué pie quedará la participación del ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine.
Así, el ex asesor de
ME-O se sumará al grupo que desde ayer también integra el abogado Hernán Larraínn Matte, hijo del senador UDI, quien pertenece al centro de estudios de Horizontal, quienes han estado proponiendo diversos temas, entre ellos los relacionados con las libertades personales.
El consejo directivo de Horizontal está compuesto por el actual embajador en Estados Unidos, Felipe Bulnes; el consejero del CEP, David Gallagher; el ex presidente del directorio de TVN Leonidas Montes; el rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrés Benítez y la directora del Senda, Francisca Florenzano, entre otros.
Matthei y posibilidad de debates con Bachelet
En tanto, Matthei continuó ayer su campaña en una semana clave que estará marcada por la realización del consejo de RN el próximo sábado 10 de agosto, donde se definirá si ese partido le entrega el apoyo a su opción presidencial.
La gremialista llegó en la jornada de ayer hasta Puente Alto, donde se reunió con el alcalde de esa comuna, Germán Codina, y un grupo de monitores deportivos que trabajan con niños de esa zona.
La candidata presidencial conversó ahí de la disponibilidad que manifestó la ex presidenta Michelle Bachelet de debatir con los otros aspirantes a La Moneda, pero cuando sean ratificados oficialmente como candidatos, situación que también afecta Matthei.
En relación a eso, dijo que "me parece estupendo que podamos debatir, porque eso es lo que la gente quiere. Me alegro que realmente estén dispuestas, porque cuando ella señaló que le gustaría un debate serio y propositivo, eso es justamente lo que nosotros queremos, así que me alegro muchísimo que hayan aceptado nuestra invitación a hacer un debate frente a Chile", recalcó.
Para hoy, Matthei tiene contemplado un desayuno en su domicilio donde compartirá con el presidente de la UDI, Patricio Melero, y de Renovación Nacional, Carlos Larraín.