DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,52
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.078,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la instancia participarán juristas de todos los partidos y tiene hasta fines de enero para evacuar un informe.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 9 de enero de 2019 a las 13:54 hrs.
Tras una reunión en que participaron representantes de todas las bancadas de la oposición, se acordó la creación de una mesa de trabajo que estudie si existen elementos que configuren la existencia de mérito para presentar una acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien aseguró ayer que no ha pensado en renunciar a su cargo a raíz de la crisis generada por el caso Catrillanca.
Al terminar la cita, el jefe de la bancada de diputados de la Democracia Cristiana (DC), Matías Walker, confirmó que "estamos absolutamente abiertos a estudiar la posibilidad de una acusación contra el ministro del interior, por lo que respaldaron "constituir una comisión de constitucionalidad del más alto nivel para trabajar en conjunto".
Según explicó el diputado de la DC, la comisión tendrá enero como plazo para trabajar y "evacuar un informe respecto de la pertinencia de una acusación constitucional por las causales que establece la Constitución, en relaciona los hechos que son de público conocimiento", tras lo cual se tomará la decisión de presentarla o no.
Sin embargo, la postura de la DC estos últimos días ha sido presionar para que sea el propio Chadwick quien presente la renuncia a su cargo. Así lo ha hecho el timonel del partido, Fuad Chahín liderando esta posición a la que se sumó hoy el jefe de la bancada, reiterando que toda la oposición está de acuerdo también.
"Hoy día, en solicitar al presidente Piñera que le pida la renuncia a su ministro del Interior, Andrés Chadwick, toda vez que la permanencia de él en su cargo afecta la paz social, particularmente en La Araucanía, y no es el mejor interlocutor para los necesarios acuerdos en materia de seguridad que debe llevar a cabo el país", dijo.
Por su parte el jefe de la bancada socialista, Manuel Monsalve, se sumó al llamado de la DC, asegurando que toda la oposición está de acuerdo en que Chadwick debe renunciar, porque "no sólo ha perdido poder, ha perdido credibilidad, ha perdido capacidad de gestión política. No basta la confianza del presiente de la República en el ministro del Interior", sentenció el parlamentario, porque, a su juicio, el secretario de Estado "ha perdido la confianza del pueblo de Chile, pero además está inhabilitado para enfrentar las crisis que vive el país" y sacar adelante, entre otras cosas, la reforma de modernización de las policías.
Y acusó al Ejecutivo de "estar defendiendo al ministro del Interior por su cercanía al presidente de la República y lo que nosotros esperamos es que el presidente defienda los intereses del país".
Respecto de la mesa que se conformará, Monsalve subrayó que su mandato será "redactar un libelo que entregue fundamentos jurídicos para la presentación de la acusación constitucional", con la participación de juristas de todos los partidos de oposición.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.