DOLAR
$929,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.738,61
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.023,00
Dólar US
$929,80
Euro
$1.081,67
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,99 US$/b
Petr. WTI
58,69 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.179,72 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario explicó que estas asignaciones corresponden al Programa de Mejoramiento de Gestión.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de noviembre de 2013 a las 17:10 hrs.
El presidente, Sebastián Piñera, anunció esta tarde que enviará un proyecto de ley para igualar las asignaciones que reciben los funcionarios municipales con las de los empleados fiscales.
"Mañana el gobierno va a enviar un proyecto de ley al Congreso que significará dar un paso más para cumplir con otra aspiración de los funcionarios municipales que apunta a igualar sus asignaciones correspondientes al Programa de Mejoramiento de Gestión con los funcionarios del sector fiscal", dijo el mandatario, quien añadió que esta igualación supone triplicar el monto de las asignaciones.
Respecto al proceso, el presidente aclaró que el proceso se realizará gradualmente por un asunto de "prudencia y responsabilidad fiscal".
"Esto tiene que hacerse de forma gradual. Es por eso que el gobierno, en el proyecto de ley, contempla un periodo de tres años para lograr la plena igualación de las asignaciones corresponientes al Programa de Mejoramiento de Gestión, avanzando en un 50% en el primer año y un 25% adicional durante los dos años siguientes", explicó el mandatario.
Finalmente, Piñera informó que el costo total de este proyecto es equivalente a los $60 mil millones, de los cuales $30 mil millones serán desembolsados el primer año y $15 mil millones en cada uno de los años posteriores.
"Las asignaciones del Programa de Mejoramiento de Gestión de los funcionarios municipales se incrementarán desde el 10% del sueldo hasta un 30%, de forma de igualar a las asignaciones que reciben los funcionarios fiscales", apuntó.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.