DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.103,06
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.092,51 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de Mauricio Peñaloza Cifuentes, quien el año 2016, durante el gobierno de Michelle Bachelet, fue nombrado en el Consejo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 14 de marzo de 2018 a las 09:11 hrs.
El presidente Sebastián Piñera designó como director nacional del Trabajo, al abogado y MBA de la Universidad de Chile, Mauricio Peñaloza Cifuentes. El profesional, de 46 años, se ha desempeñado como profesor de la escuela de derecho de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El nuevo director nacional del Trabajo posee más de 20 años de experiencia profesional en materias laborales, en seguridad social, tributaria, migratoria y de capital humano.
El año 2016, durante el gobierno de Michelle Bachelet, fue nombrado miembro del Consejo Nacional Consultivo Migratorio, dependiente del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior, cargo que mantiene hasta la fecha.
El profesional fue líder en consultoría de capital Humano de Ernst & Young. Además, fue profesor de la Facultad de Administración y Economía en la Universidad de Santiago y en la Universidad del Desarrollo.
Mauricio Peñaloza es miembro permanente del Comité Laboral de la Cámara Comercio de Santiago y del Comité de Capital Humano de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio, Amcham, así como también de diferentes organismos del ámbito laboral.
Actualmente se desempeña como docente de post grado de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Los Andes.
El nuevo director nacional del Trabajo, fue ex alumno del colegio San Ignacio Alonso Ovalle, es casado y tiene 3 hijos.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.