DOLAR
$961,33
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,33
Euro
$1.116,01
Real Bras.
$175,35
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,67
Petr. Brent
62,25 US$/b
Petr. WTI
58,59 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.162,06 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de Mauricio Peñaloza Cifuentes, quien el año 2016, durante el gobierno de Michelle Bachelet, fue nombrado en el Consejo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 14 de marzo de 2018 a las 09:11 hrs.
El presidente Sebastián Piñera designó como director nacional del Trabajo, al abogado y MBA de la Universidad de Chile, Mauricio Peñaloza Cifuentes. El profesional, de 46 años, se ha desempeñado como profesor de la escuela de derecho de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El nuevo director nacional del Trabajo posee más de 20 años de experiencia profesional en materias laborales, en seguridad social, tributaria, migratoria y de capital humano.
El año 2016, durante el gobierno de Michelle Bachelet, fue nombrado miembro del Consejo Nacional Consultivo Migratorio, dependiente del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior, cargo que mantiene hasta la fecha.
El profesional fue líder en consultoría de capital Humano de Ernst & Young. Además, fue profesor de la Facultad de Administración y Economía en la Universidad de Santiago y en la Universidad del Desarrollo.
Mauricio Peñaloza es miembro permanente del Comité Laboral de la Cámara Comercio de Santiago y del Comité de Capital Humano de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio, Amcham, así como también de diferentes organismos del ámbito laboral.
Actualmente se desempeña como docente de post grado de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Los Andes.
El nuevo director nacional del Trabajo, fue ex alumno del colegio San Ignacio Alonso Ovalle, es casado y tiene 3 hijos.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.