DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario señaló que para la construcción del Embalse El Bato se han destinado más de $18 mil millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 2 de marzo de 2012 a las 15:46 hrs.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, inauguró esta mañana el Embalse El Bato en la comuna de Illapel, Región de Coquimbo.
El Jefe de Estado, señaló que este embalse permitirá "asegurar en un 80% el riego de más de 4.200 hectáreas” e hizo un llamado al gobierno regional a que “además de ser un embalse para riego, pienso que podemos transformarlo en un lugar de recreación, en un balneario, donde la gente pueda disfrutar de él”.
Asimismo, destacó que “en Chile el 80% del agua dulce que viene normalmente de la Cordillera, se pierde en el mar, y sólo embalsamos un poco más del 4% del agua que podría ser una gran solución para los problemas de sequía que tiene el país”.
Además, indicó que “hemos destinado más de 18 mil millones de pesos a aliviar las condiciones de vida de la gente que vive en esas 120 comunas que están con emergencia agrícola” y agregó que la Comisión Nacional de Riego e Indap “han destinado más de 60 mil millones de pesos, casi un 30% más de lo habitual, a construir, reparar o ampliar los tranques, las compuertas, construir pozos, mejorar los canales”, con el propósito de cuidar este recurso.
También, detalló otras iniciativas para superar la actual situación hídrica “desde el bombardeo de nubes con yoduro de plata, que lo vamos a hacer entre la III Región y la VI o VII Región, que es algo que nos permite, aumentar la pluviometría y las precipitaciones”, como también “compra de aguas brutas, infiltración de napas subterráneas durante el invierno y la primavera, para tener esa agua cuando escasea, especialmente en el verano”, añadió.
Finalmente, el Mandatario mencionó otros embalses que se encuentran en vías de construcción y en proyecto, a nivel nacional, que significarán una inversión de más de 900 millones de dólares, y permitirán “embalsar 817 millones de metros cúbicos de agua dulce que hoy día se pierden en el mar”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.