DOLAR
$963,00
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,00
Euro
$1.120,08
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,38 US$/b
Petr. WTI
66,22 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.351,77 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario recibió a Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Patricio Aylwin, quienes conversaron por más de dos horas.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de enero de 2014 a las 14:24 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió esta mañana a los ex mandatarios, Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Patricio Aylwin para sostener una reunión que comenzó pasadas las 10 de la mañana en La Moneda y que se extendió por más de dos horas.
En la cita se evaluó el escenario ante el fallo que la Corte Internacional de Justicia de La Haya dará a conocer el próximo 27 de enero sobre la demanda marítima de Perú en contra de Chile.
De acuerdo a lo señalado por Piñera, en la instancia se tocaron "muchos temas de carácter nacional", donde el mandatario aprovechó de pedir consejos y ayuda.
"Para un presidente en ejercicio la sabiduría y la experiencia y los consejos de aquellos que tuvieron la responsabilidad de ejercer también la presidencia de la República siempre es útil y bienvenida" explicó.
El mandatario también afirmó que "nuestro país tomará las medidas para que se guarden todos los derechos e intereses de nuestro país" en torno al fallo.
Por su parte, el ex presidente Eduardo Frei fue tajante en señalar que espera que "Perú respete los tratados y se termine el tema". Además, dijo que "confiamos que La Haya entregue un fallo conforme a derecho".
Asimismo, recordó que al final de su mandato le correspondió firmar en Chile y Perú, el acta de ejecución del Tratado de 1929, ocasión en la que "las autoridades peruanas dijeron que se habían resuelto todos los problemas pendientes que tenían con Chile. Por lo tanto, de acuerdo a esa realidad es que esperamos que a partir del 27 Perú reconozca los fallos y se acaben los temas pendientes", agregó.
En tanto, Ricardo Lagos agradeció la invitación y respecto a la solución sobre el diferendo marítimo con Perú agregó que " hay absoluta convicción en los planteamientos que ha hecho Chile".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.