DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,51
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria mencionó que el ataque violó los convenios sobre el uso de este tipo de armamento e instó a que la ONU actúe al respecto.
Por: Diario Financiero Online/Efe
Publicado: Miércoles 5 de abril de 2017 a las 09:49 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, rechazó el ataque químico en Siria que dejó al menos 72 muertos.
"Mi repudio personal y el de mi gobierno al ataque con armas químicas ocurrido ayer en Siria. Esas imágenes son imágenes tremendamente impactantes. Imágenes de víctimas que como siempre en la mayoría son mujeres, niños", dijo esta mañana en el discurso de apertura en un seminario sobre torturas.
La mandataria mencionó que el ataque violó los convenios sobre el uso de este tipo de armamento e instó a que la ONU actúe al respecto.
"Nosotros rechazamos el uso de este tipo de armas que provoca un horror, un daño adicional al dolor que implica cualquier guerra en cualquier circunstancia, pero además aquí se está violando la convención sobre la prohibición de armas químicas. Esto sin duda genera repudio global y nuestras esperanzas están en el rol insustituible de Naciones Unidas y sus organismos correspondientes, que en estos momentos son más necesarios que nunca", comentó.
La Jan Shijún, zona donde se llevó a cabo la ofensiva, tiene unos 75.000 habitantes, muchos de ellos desplazados procedentes de la vecina provincia de Hama, y está bajo el control del Ejército Libre Sirio (ELS), de acuerdo a los datos proporcionados a Efe por el director del opositor Centro de Información de Idleb, Obeida Fadel.
Horas después del supuesto ataque químico, aviones de guerra volvieron a atacar un centro médico en Jan Shijún, que quedó fuera de servicio. La Coalición Nacional Siria (Cnfros), principal alianza de la oposición, acusó a aviones gubernamentales de haber atacado Jan Shijún con proyectiles que contenían gas sarín, pero tanto Damasco como Rusia, su principal aliado, negaron haber bombardeado la localidad.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.