DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.085,56
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.989,47 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa abogada asumirá la dirección del Instituto Nacional de Propiedad Industrial a contar del 24 de junio.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de junio de 2019 a las 16:55 hrs.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, designó a la abogada de la Universidad de Chile, Loreto Bresky, como nueva directora del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; tras ser propuesta en la cuaterna de candidatos al cargo de Alta Dirección Pública.
Previo a su llegada a la entidad, Loreto Bresky se desempeñó como asesora independiente en materia de propiedad industrial. Entre los años 2008 y 2018 trabajó en Alessandri Abogados, estudio del que llegó a ser socia. Anteriormente, se desempeñó como directora del departamento de propiedad industrial en el estudio Albagli Zaliasnik, entidad en que ejerció entre 1998 y 2008.
Junto a ello, ha tenido activa participación en la Asociación Chilena de Propiedad Intelectual, el Consejo de la Sociedad Civil de INAPI, el Cuarto Adjunto de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales y como consultora en la Fundación Chile Mujeres.
"INAPI ha sido destacada como una de las agencias de propiedad intelectual más importantes del mundo y nuestro objetivo es afianzar ese liderazgo y continuar con la implementación de los estándares de las agencias líderes a nivel internacional y, por ello, el Presidente Piñera consideró que Loreto Bresky es la persona idónea para liderar ese proceso", afirmó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente.
Además, el secretario de Estado agradeció la gestión de Esteban Figueroa, quien ejerció como director subrogante de la entidad desde octubre pasado.
Por su parte, Loreto Bresky agradeció la designación del Presidente Sebastián Piñera y aseguró que "la propiedad industrial es una herramienta que contribuye a la generación de valor, un motor que impulsa el crecimiento y desarrollo de los países. Como directora de INAPI contribuiré no solo promocionando la innovación y desarrollo, la transferencia tecnológica y difusión del conocimiento, sino que también impulsando políticas públicas tendientes a que Chile avance y siga consolidándose como líder en la región".
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.