DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.847,36
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
158.015,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,90
Real Bras.
$177,27
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,35
Petr. Brent
65,06 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.135,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmbos funcionarios destacan por su amplio conocimiento de la institucionalidad pública.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de marzo de 2013 a las 20:20 hrs.
El Gobierno informó la tarde de este jueves que el Presidente Sebastián Piñera designó a los abogados María Luisa Brahm e Iván Aróstica como ministros del Tribunal Constitucional (TC).
Brahm es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y destaca por su amplio conocimiento de la institucionalidad pública y del aparato estatal, tanto desde su perspectiva orgánica como regulatoria.
Ha sido integrante de diversos cuerpos colegiados, como es el caso del primer Consejo de Alta Dirección Pública y del Consejo Nacional de Televisión. En ambos Consejos, su nombramiento fue propuesto por el Presidente de la República y ratificado por el Senado. Hasta el momento de su nombramiento, Brahm se desempeñaba como Jefa de Asesores del Presidente de la República.
Iván Aróstica Maldonado, en tanto, es abogado de la Universidad de Chile y ha sido consultor de instituciones públicas (Contraloría General de la República, Ministerio de Obras Públicas, Comisión Nacional del Medio Ambiente y Subtel, entre otras) y empresas del sector privado.
Ha desarrollado una amplia carrera docente y desde el 12 de julio de 2010 se desempeña como ministro del Tribunal Constitucional, cargo que asumió en reemplazo de José Luis Cea.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.