Presidentes de Chile y Argentina comprometen trabajo conjunto para cable submarino que conecte a Sudamérica con Asia
Cumbre virtual del Mercosur reunió también a mandatarios de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, quienes coincidieron en la unidad para superar la crisis sanitaria, económica y social.

Noticias destacadas
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, en el marco de la cumbre virtual de mandatarios del Mercosur al cumplirse 30 años del bloque regional, reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto con Argentina en el proyecto que busca unir mediante un cable submarino de fibra óptica Sudamérica con el Asia Pacífico.
El mandatario, junto con señalar lo importante de la conectividad física en la región, dijo que se debe avanzar en "integración digital, vemos con buenos ojos la participación de Argentina en el proyecto del cable de fibra óptica submarina que va a unir a América del Sur con el mundo del Asia Pacífico, que nos va a permitir tener una conexión de mayor rapidez, seguridad y eficiencia y no tener que pasar como hacemos hoy por países del Norte para conectarnos con países del Asia Pacífico".
Piñera aprovechó de "invitar a los demás países de la región a incorporarse a este proyecto que nos permitirá una conectividad, con tecnología 5G, para conectarnos con mayor velocidad a la de hoy".
El mandatario argentino, Alberto Fernández, señaló que efectivamente ha conversado el tema con Piñera sobre "un cable submarino de mejor conectividad con Asia, en tiempos en que la comunicación es fundamental".
Además, en su calidad de presidente pro tempore del Mercosur, Fernández dijo que como región para superar las dificultades sanitarias y económicas "debemos avanzar conjuntamente y respetándonos mucho. No somos lastre ni carga de nadie", y adelantó que en abril se reunirán los cancilleres del bloque para discutir el arancel común externo que ya tiene 25 años para seguir dinamizando el bloque que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Piñera señaló que espera seguir avanzando en la integración regional para enfrentar las crisis sanitaria, económica, social y llegar con la ayuda necesaria a todos. "La colaboración y unidad en nuestro continente es fundamental, quizás un país solo puede avanzar más rápido, pero unidos vamos a llegar más lejos y con más seguridad" indicó.
En el encuentro también expusieron los mandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Mario Abdo; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Bolivia, Luis Arce.
Te recomendamos

Empresas
Gerente general de Farmacias Ahumada deja la empresa tras cinco meses en el cargo | Diario Financiero

DF MAS
Fundadora de Culotte ahora va por la menopausia y levanta US$ 563 mil con fondos internacionales | Diario Financiero

DF MAS
El plan de Diego Yarur para Salcobrand, Preunic y DBS | Diario Financiero

Señal DF
SQM en máximos de un año a la espera de sus resultados del segundo trimestre | Diario Financiero

Economía y Política
Johannes Kaiser inscribe candidatura ante el Servel y marca distancia: “Este no es un programa de siete páginas” | Diario Financiero

DF MAS
Columna de J.J .Jinks sobre José Antonio Kast: "Es muy incómodo tener un candidato de extrema derecha que no diga cosas extremas" | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Institucionales y altos patrimonios se vuelcan por stripcenters en su estrategia de renta comercial
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.