DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,64
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,38
Petr. Brent
65,26 US$/b
Petr. WTI
61,58 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.001,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn agosto parten obras que en diciembre deben recibir a más de 20 mil personas llegarán hasta el Parque Cerrillos donde GL events instalará una estructura de más de 85 mil m².
Por: Por Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 18 de junio de 2019 a las 15:08 hrs.
Chile contrató al grupo empresarial francés fundado en 1978, GL Events que opera en más de 20 países, entre ellos Chile, para que en la Ciudad Parque Bicentenario se levante un proyecto urbano de 250 hectáreas, estructura de más de 85 mil m² para la realización de COP25. Entre el 2 y el 13 de diciembre.
El gerente general de COP25, Cristián Varela, explicó que "el expertise técnico de GL Events, por haber desarrollado otras COP y tener oficinas en Chile, son la combinación perfecta para ser los encargados del levantamiento de COP25". Informó que el área del evento estará dividido en dos sectores: la Zona Azul (donde se desarrollan las conferencias y negociaciones) y la Zona Verde (abierta al público). Entre ambas zonas se aprovechará el sector norte del Parque Cerrillos, en el que se creará un nuevo acceso y se habilitarán nuevos espacios como parte del legado del evento en Cerrillos.
Varela precisó que "nosotros nos encargamos de los temas de diseño e imagen y le entregamos a la productora el terreno en las condiciones para que ellos empiecen a levantar la estructura el 1 de agosto. Ese trabajo previo consiste en nivelación, compactación y drenaje de aguas lluvias".
El directivo señaló que "el contrato con GL Events es con 'llave en mano'. Ellos se comprometen a entregar el sitio en las fechas establecidas. El contrato con GL Events es por US$ 32,6 millones más IVA. La productora francesa ha participado en eventos globales como: Juegos Olímpicos en Río 2016, Panamericanos de Toronto 2015, Mundial de Fútbol Brasil 2014, Cumbres G8 y G20, COP20 desarrollada en Perú y COP22 que se llevó a cabo en Marruecos.
En Chile, GL Events opera de forma permanente desde 2014 a través de sus filiales FISA y Tarpulin. Se espera que trabajen más de 1000 personas en la construcción y montaje de las instalaciones de COP25.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.