DOLAR
$945,00
UF
$39.623,18
S&P 500
6.823,83
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
152.698,00
Dólar US
$945,00
Euro
$1.085,08
Real Bras.
$176,34
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,71 US$/b
Petr. WTI
59,82 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.991,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSubsecretaría del Interior coordina medidas con 30 organismos públicos para evento que abarcan medidas especiales en ciberseguridad, hoteles, transporte y aeropuertos.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 4 de septiembre de 2019 a las 14:08 hrs.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla encabezó en La Moneda la primera reunión de coordinación para la cumbre mundial de cambio climático COP25 que se desarrollará en Chile a fin de año y que espera congregar unos 150 mil asistentes a los diversos eventos.
Ubilla explicó que se trabaja en protocolos en siete áreas para desarrollar entre el 25 de noviembre y el 15 de diciembre centradas en lugares relevantes como el Parque Cerrillos que albergará la cumbre, el palacio de La Moneda donde ya hay confirmadas cuatro recepciones oficiales para mandatarios extranjeros, 16 hoteles validados por Carabineros, estaciones de Metro y calles estratégicas.
El subsecretario indicó que se trabaja con más de 30 instituciones públicas involucradas y a mediados de octubre los protocolos finales serán entregados al Presidente Piñera. Las áreas relevantes son: transportes, aeropuertos, salud y emergencias, hoteles, inteligencia, ciberseguridad y lugares de interés.
Para los días del evento se cerrarán algunas calles para traslados, cambio de sincronización de semáforos, cambio en sentido de calles. En aeropuerto se aumentará personal y tomarán medidas especiales como que el SAG tenga procedimiento especial para ingreso de productos no permitidos como joyería, atuendos típicos y otros. En salud se instalará un hospital de campaña.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres junto a su delegación ya tiene confirmada estadía en hotel del sector oriente de la capital y cancillería ha reservado 15 habitaciones para mandatarios, 15 para cancilleres y 75 para el entorno cercano a cada mandatario.
En ciberseguridad la gerencia de la COP25 con el visto bueno del encargado de ciberseguridad de la ONU y el jefe de la división de informático del ministerio del Interior contrató a la consultora Deloitte para que se haga cargo del monitoreo e conjunto con Interior de la ciberseguridad del evento.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.