Laboral & Personas
DOLAR
$964,45
UF
$39.474,24
S&P 500
6.481,50
FTSE 100
9.220,00
SP IPSA
9.193,84
Bovespa
143.089,00
Dólar US
$964,45
Euro
$1.133,61
Real Bras.
$178,01
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,31
Petr. Brent
66,63 US$/b
Petr. WTI
62,92 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.669,67 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
“No creo sinceramente que una reforma cuyo futuro quede en manos de la Corte Suprema forme parte de un proyecto de desarrollo moderno de las relaciones laborales”, sostuvo ayer el presidente de Asimet, Juan Carlos Martínez, al intervenir en una conferencia con socios del gremio donde se abordó el tema de la reforma laboral y la importancia de la colaboración entre las empresas y sus trabajadores para evitar el conflicto.
Al respecto, el dirigente gremial indicó que la empresa moderna es una entidad social por excelencia, y que debe buscar su permanente renovación, la mejora continua, la innovación y la alta productividad.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.
El Fisco dice que la petición es “un intento por lucrar” con el acto, que es parte de la obra Concesión Américo Vespucio Oriente. El litigio será zanjado por la Corte Suprema.