La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) valoró varios de los aspectos dados a conocer anoche por la presidenta Michelle Bachelet en torno a eventuales modificaciones al sistema de pensiones, aún cuando su timonel, Alberto Salas, sostuvo que están a la espera de mayores detalles.
El dirigente destacó especialmente que las propuestas de la Presidenta se enmarcan dentro de los tres pilares que constituyen el actual sistema -solidario, obligatorio y voluntario-, "alejándose de los extremos".
"Tal como ha señalado la Comisión Bravo, el sistema previsional chileno ha logrado multiplicar los ahorros de los afiliados y ha contribuido al desarrollo del país. Sin perjuicio de los perfeccionamientos necesarios, es importante mantener la discusión en el marco de este sistema mixto, con realismo y prudencia", aseguró.
Por otra parte, aseguró que los empresarios están "plenamente disponibles para dialogar y colaborar en este proceso", y coincidió en la propuesta de que el empleador realice un aporte gradual en miras a aumentar la cotización.
En este punto agregó que "si bien se debiera discutir la magnitud del aporte del empleador, es indispensable que éste se haga con gradualidad, de manera de no afectar el empleo formal".
Por último, Salas valoró el llamado de Michelle Bachelet a realizar un gran acuerdo nacional, el cual, según dijo, debe darse "luego de un análisis serio, riguroso y responsable, en el que participen todos los actores en la búsqueda de las mejores soluciones para aumentar las pensiones de los chilenos de manera sostenible en el tiempo".