Para el presidente de la inmobiliaria Armas, Cristián Armas, el anuncio de la presidenta Michelle Bachelet sobre pensiones es positivo, aunque con matices.
Dice que el 5% de cotización adicional que vaya a pilar solidario es un impuesto al trabajo. También, dice que la creación de una AFP estatal no es un aporte y significaría un gasto de US$ 500 millones.
-Respecto al aporte del 5% con costo al empleador ¿cómo analizan este anuncio desde el sector inmobiliario?
-Es buena idea la gradualidad, pero el que sea costo del empleador es claramente una quimera, finalmente lo van a pagar los trabajadores, ya aprendimos con la reforma tributaria que los nuevos impuestos se fueron a precio y la gente terminó pagando más por los autos, casas, alcohol y cigarros. Aquí ocurrirá lo mismo, los costos se van a pagar en correcciones de sueldos, siempre todo nuevo impuesto lo pagan al final las personas.
- ¿Podría afectar la contratación en el sector?
-Se van a corregir los sueldos y el empleo de manera de absorber el mayor costo que implicará un contrato.
- Al parecer, este aporte iría a un fondo solidario y no a capitalizar a los trabajadores de su empresa ¿están de acuerdo con un esquema así?
- Creo que los fondos que vayan al fondo solidario debería ser administrado por las AFP, lo que aumentaría el ahorro nacional generando importantes efectos económicos siempre a favor. Si ese 5% va a un sistema de reparto al final los recursos se esfuman.
- ¿Qué cree que faltó?
- Faltó que se suba la edad de jubilación en esos mismos 10 años a 68 años y se iguale a hombres y mujeres, es algo obvio que se haga, pero se requiere de decisión política.