Laboral & Personas
DOLAR
$966,86
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,86
Euro
$1.127,00
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,67
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,89 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.380,72 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Cerca de dos mil alumnos tendrá este año el programa de Escuelas de Formación Sindical (EFS) del Ministerio del Trabajo. La iniciativa, que capacita a dirigentes sindicales en tópicos como negociación colectiva y gestión de organizaciones, contará con 47 escuelas que funcionarán en 15 regiones con una inversión de $ 945.839.200 millones.
El subsecretario de la cartera, Francisco Díaz, explica que la reforma laboral crea un Fondo nuevo para la formación y promoción de mejores relaciones laborales. De esta manera, dice, “la formación sindical deja de ser un programa y pasa a ser una política de Estado”.
En 2015, el número de beneficiarios del programa fue de 1.992 trabajadores, cifra que corresponde al mayor número de trabajadores formados por el programa desde su origen (1.010 beneficiarios para el año 2012, 731 para 2013 y 1.231 para el año 2014). En tanto, los beneficiarios certificados ascienden a 1.489 dirigentes sindicales y/o trabajadores, lo que equivale a una tasa de egreso de 74,7%. 
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.