Laboral & Personas
DOLAR
$966,90
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,90
Euro
$1.126,68
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,67
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,90 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.381,72 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Al Ministerio de Justicia llegaron ayer dirigentes de la Coordinadora de Sindicatos Interempresa para reunirse con la ministra del cartera, Javiera Blanco. La cita tenía como objetivo analizar el fortalecimiento de los servicios de asistencia jurídica en materia laboral de cara al pronto proceso de implementación de la reforma laboral. Por esto, se le consultó a Blanco la forma en que se enfrentaría la judicialización que trae consigo la reforma.
Según comentó el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Walmart, Juan Antonio Moreno, “nos explicó que todo lo que tiene que ver con defensoría laboral estaba ya andando” y que están viendo algunas modificaciones para hacer más expedito el proceso cuando la nueva ley ya esté operativa.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.